Embarques fin de semana elevan a 1.244.698 magrebíes fase de salida de la OPE
Actualizado: GuardarLa fase de salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que concluye oficialmente el próximo sábado, ha supuesto ya el embarque de 1.244.698 emigrantes magrebíes en los diez puertos españoles que participan en este operativo, lo que supone un descenso sobre los datos de 2008.
Según han informado a Efe fuentes de la Dirección de Protección Civil, desde el 15 de junio hasta la jornada de ayer han participado en este operativo 1.244.698 personas y 332.796 vehículos frente a los 1.275.679 magrebíes y 341.099 vehículos de 2008, lo que supone un descenso del 2,4 por ciento en ambos casos.
La línea establecida entre el puerto de Algeciras (Cádiz) y Tánger (Marruecos) es la preferida por los magrebíes que trabajan en Europa y pasan sus vacaciones en el área del Magreb con un 42 por ciento de los embarques, seguida por el trayecto Algeciras-Ceuta con un 20 por ciento y el Tarifa (Cádiz)-Tánger con un 19 por ciento.
En la línea Algeciras-Ceuta se han producido hasta la fecha 273.337 embarques de personas y 66.722 vehículos mientras que el año pasado se habían registrado 322.935 personas -un 15,3 por ciento más- y 81.206 vehículos -un 17,8 por ciento más-.
Las embarcaciones de alta velocidad de las navieras Acciona, Euroferrys, Buquebús España, Balearia y FRS han realizado en este trayecto hasta 1.349 rotaciones frente a las 1.277 del pasado año, un 5,6 por ciento más.
La falta de incidentes y la ausencia de demora en los embarques viene marcando el desarrollo de esta operación que se cerrará en su fase de salida el 15 de agosto y que se prolongará en su fase de retorno hasta el 15 de septiembre.