Los partidos democráticos piden firmeza contra la banda terrorista
La organización asume los últimos atentados, incluidos tres asesinatos
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarLas fuerzas políticas reiteraron ayer de forma unánime la condena a ETA, que horas antes de sembrar de bombas la capital mallorquina difundió un comunicado a través de los diarios Gara y Berria, controlados por la izquierda 'abertzale', en el que reivindica los últimos atentados de junio y julio, entre ellos los que costaron la vida al inspector de Policía Eduardo Puelles en Arrigorriaga (Vizcaya), y a los guardias civiles Carlos Sáez de Tejada y Diego Salva en Palmanova (Mallorca).
Además, ETA asume en su nota la explosión en la puerta de la sede del PSE en Durango, el 10 de julio, y la furgoneta bomba de la casa cuartel de Burgos, el 29 de julio.
El socialista José Antonio Pastor, portavoz de su grupo en el Parlamento vasco, además de la condena quiso apoyarse en los ataques que la banda dirige al ministro del interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien llega a acusar de estar «jugando a que mueran civiles», y señaló que estas críticas demuestran que la actuación policial hace daño ETA, «por lo que estamos en la buena dirección».
El coordinador de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, defendió que la única forma de combatir a ETA es aplicar el Estado de Derecho «con toda la contundencia», ya que la banda no reconoce la democracia española, y recordó que los etarras atentan contra la vida de las personas y chantajean no al Estado, sino a todo el sistema de libertades, por lo que hay que perseguirles con la leyes, la justicia y las fuerzas de Seguridad. Su compañero de partido y portavoz del PP vasco, Leopoldo Barrera, aseguró que la banda «ni cabe, ni tiene espacio, ni representa nada» en Euskadi.
Entre las fuerzas nacionalistas, el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, pidió a ETA que desaparezca de una vez y deje de "avergonzar" a los vascos, y el coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, aseguró que a los etarras no les queda otra vía que obedecer al clamor social para que abandonen la lucha armada.
El comunicado de ETA reprocha precisamente a estos dos partidos que prefieran apoyar a la Guardia Civil y no le dediquen ni un minuto a Remi Ayestaran, la concejal de ANV en el Ayuntamiento de Villabona (Guipúzcoa) fallecida de un infarto el pasado 1 de agosto tras un encontronazo con la Ertzaintza.