crisis postelectoral en Irán

Las Guardias Revolucionarias piden que se juzgue a los líderes opositores iraníes por incitar a los disturbios

Demandan un mayor control de los medios de comunicación ajenos al país para impedir que se conviertan en los portavoces de "importantes figuras extranjeras" dentro del país

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cuerpo de élite del Ejército iraní, las Guardias Revolucionarias, pidieron hoy que se inicie un proceso judicial contra los líderes opositores Mir Hosein Musavi y Mehdi Karubi por fomentar los disturbios producidos en la república islámica tras las elecciones presidenciales del pasado 12 de junio, en las que participaban como candidatos y fueron derrotados por el presidente Mahmud Ahmadineyad.

Por otro lado, un alto oficial de las Guardias ha demandado un mayor control de los medios de comunicación extranjeros para impedir que se conviertan en los portavoces de "importantes figuras extranjeras" dentro del país con el objetivo de atacar al estamento clerical que gobierna Irán.

"Si Musavi, Karoubi y el ex presidente Mohamed Jatami son los principales sospechos de esta blanda revolución, y seguro que están detrás de ella, esperamos que los jueces les persigan, les arresten, les juzqguen y les castiguen", declaró el director de la oficina política de las Guardias de la Revolución de Irán, general Yadolá Javani, en declaraciones a la agencia oficial iraní, IRNA.

Las Guardias conforman una rama del Ejército iraní con un marcado componente ideológico, y cuentan con su propia Infantería, Marina y Fuerzas Aéreas.

Por su parte, el subdirector para la Publicidad de Defensa, Masud Jazayeri, opinaba que "debería ejercerse un mayor control sobre los medios extranjeros", ya que "las principales figuras extranjeras en el interior del país están preparando una segunda fase de su plan para debilitar al sistema". "Parte de ese plan consiste en emplear sus propios medios de comunicación", indicó.