Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«No nos echaremos al monte por la sentencia del 'estatut'»

A. T.
| MADRIDActualizado:

-Si ganan las próximas elecciones catalanas, ¿qué socio de gobierno prefieren: PSC, ERC o PP?

-Bueno, lo primero es ganarlas, aunque estemos bien colocados. Pero no sirve con ganarlas, ya ganamos las anteriores y ahora estamos en la oposición. Hay que impedir que los partidos del actual gobierno tripartito sumen escaños suficientes para repetirlo, ya que se han conjurado para hacerlo. Si el tripartito no suma, entonces es cuando tendremos que decidir con quien pactamos, y no nos faltarán socios.

-¿Es posible gobernar Cataluña con el PP, que considera inconstitucional el 'estatut' y les acusa de marginar el castellano?

-Es muy difícil. En su día nos acusó de haber ido al notario para certificar que no pactaríamos con ellos. Ahora ya no es necesario ir al notario. Quien ha ido al notario, o a algo más, es el PP con su recurso de inconstitucionalidad contra el 'estatut'. Son los populares los que se alejan de nosotros. Ya no hablo de lo que están haciendo con la ley de Educación catalana. Aquí no hay marginación, aquí hay convivencia lingüística. Alguien que ataque todo esto es difícil que sea socio de CiU.

-Pero, ¿es posible?

-No tengo que cerrar la puerta a nada ni a nadie, no es democrático, pero, por lo que acabo de describir, ese es un gobierno difícil de constituirse, por no decir imposible. Posiblemente, de todas las opciones, la más difícil. Aquí, en Cataluña, quieren aparentar un giro al centro, pero de tanto girar están en el mismo sitio de siempre. Ahora no veo opción de pacto de gobierno con el PP, pero no cierro puertas.

-¿Qué ocurrirá si el Tribunal Constitucional veta o deroga parte del 'estatut'?

-Yo no quiero ponerme en esa tesitura, porque soy de los que defienden la constitucionalidad del estatuto. Si, pese a eso, el Constitucional deroga o recorta el estatut, lo que habría que hacer por parte de las fuerzas catalanas es dar una respuesta política, que no debería ser de resignación, pero tampoco podría ser un echarse al monte. Creo que habría que buscar una postura inteligente, razonable y responsable. Esa posición la deberíamos adoptar entre todos los partidos catalanes, cuantos más mejor. Debería ser una respuesta unitaria.

-¿Qué respuesta unitaria cabe dar?

-Si es unitaria, lo primero que hay que hacer es hablar. Es fácil decir que se convoquen elecciones anticipadas o un referendo. Todas son posibles soluciones legítimas, pero habrá que meditar mucho antes de dar un paso.