Ciudadanos

Botellón en época de cambio

| EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los puntos calientes de la movida gaditana durante el veranos se sitúa en el corazón de la provincia, en El Puerto, donde se celebra uno de los botellones más importantes de la provincia de Cádiz cada viernes y sábado. Miles de jóvenes de distintas edades y perfiles se reúnen en el paseo José Luis Tejada, en torno a sus lotes: botella de ron o whisky, varios litros de refresco y al menos una bolsa de hielo. Un pack completo y sobre todo barato, para los jóvenes con poco poder adquisitivo. Aunque en el botellón hay de todo: no sólo reúne a adolescentes, sino también a treintañeros, que vivieron hace años el boom del botellón, cuando el fenómeno se extendía por toda la provincia prácticamente sin restricciones. Ahora la alternativa del botellón se encuentra en crisis. Fue relegado a espacios reservados en la mayoría de las ciudades hace años, desde la promulgación en Andalucía de la conocida popularmente como Ley Antibotellón, que prohibía el consumo de alcohol en la vía pública. La insistente denuncia de los vecinos durante años también ha tenido su eco en las administraciones locales. Aunque en medio de la crisis, los jóvenes que lo mantienen dicen sentirse «incomprendidos». Sergio Gutiérrez, de 24 años, reconoce por ejemplo que en la zona «hay ruido», pero explica que en la zona donde se permite ahora beber en la calle «casi nadie comete actos vandálicos ni se dedica a molestar». Alejandro Benítez, por su parte, de 25 años, cree que el botellón «es la mejor alternativa a los pubs, porque te encuentras a todo el mundo y las copas no son tan caras».