PROTESTA

Saharauis y familias de acogida protestan ante el consulado de Marruecos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de 300 personas, entre saharauis, familias de acogida y simpatizantes de su causa, se han concentrado esta mañana a las puertas del consulado de Marruecos en Algeciras para exigir el "cese de la represión" sobre este pueblo y un referéndum de autodeterminación.

La protesta, que se celebra desde hace 18 años coincidiendo con la estancia en el Campo de Gibraltar de los niños saharauis que pasan el verano en la comarca, ha partido del parque María Cristina y ha recorrido el centro de Algeciras hasta alcanzar el consulado marroquí.

El secretario y portavoz de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en el Campo de Gibraltar (Cádiz), Pablo Bianchi, ha denunciado la actitud que ante este problema viene manteniendo el Gobierno español y ha señalado que "a su llegada, el presidente Zapatero dijo que esperaba resolver el conflicto en seis meses y ya han pasado tres años".

Bianchi ha criticado que, frente a las ayudas humanitarias que reciben los saharauis, a Marruecos "se le da ayuda, militar, económica, política y diplomática, que aprovecha para la ocupación de este pueblo".

Además, se ha mostrado esperanzado respecto a la postura de la actual Gobierno norteamericano, del que ha dicho que "se ha desmarcado" de la propuesta de autonomía marroquí.

"Esperamos que esto marque un rumbo distinto y pueda celebrase un referéndum, que es la única solución pacífica ante el incumplimiento reiterado de las resoluciones de la ONU", ha esgrimido.