Cristóbal Montoro presentará la enmiedad en septiembre. / Archivo
españa, ante la crisis

El PP presentará una enmienda de totalidad por el «descabellado» aumento del gasto público

Cristóbal Montoro advierte de que "dejará en evidencia" que el Gobierno "no está cumpliendo" con sus propuestas "socialistas" ante los presupuestos del 2010

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el Grupo Popular presentará una enmienda de totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, ya que, según dice, el aumento "descabellado" del gasto público no contribuye a salir de la crisis económica.

Montoro responde así a la petición de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, que había emplazado al Partido Popular a hacer un esfuerzo por apoyar los presupuestos ante la actual situación económica. "Ya conocemos la clave del presupuesto, que es un incremento del gasto público del 15,5%. Nuestra interpretación es la contraria, en una crisis como ésta el gasto público tendría que moderarse y entrar en una esfera de austeridad muy marcada".

Por eso, ha indicado que su grupo parlamentario presentará una enmienda a la totalidad para "demostrar" que existe una "alternativa" a la política del Gobierno frente al "gravísimo error", que ha presentado el PSOE.

Las reformas fiscales del PP

El responsable de Economía de los 'populares' ha avanzado que a partir de septiembre su partido se volcará en presentar su alternativa económica, tanto con su enmienda de totalidad a los PGE como con el registro de iniciativas parlamentarias en las Cortes.

En concreto, ha advertido que presentarán reformas tributarias para "dejar en evidencia" que el Gobierno "no está cumpliendo" con propuestas que se han aprobado en el Congreso, como la relativa al cambio de criterio de IVA que pretende que los autónomos y las empresas no tengan que ingresar este impuesto en Hacienda hasta que no tengan el ingreso de sus facturas emitidas.

"Este es un cambio que ya ha sido votado en el Congreso pero no en forma de ley y el PP lo abordará nada más reabrirse el periodo de sesiones para que pueda estar en vigor cuanto antes porque el Gobierno socialista no tiene ninguna voluntad de llevarlo adelante a pesar de que el PSOE lo votó en el Congreso y esta iniciativa del PP salió adelante prácticamente por unanimidad".