La Junta emprende una nueva campaña para atraer más cruceros
| GRANADAActualizado:A la caza de los cruceristas. La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y Suncruise Andalucía promocionarán la comunidad de forma conjunta como destino de cruceros en los mercados nacional e internacionales durante los próximos tres años. Así lo recoge el acuerdo marco de colaboración suscrito ayer en Motril (Granada) por el consejero, Luciano Alonso, y el presidente de la citada asociación, Ángel Díaz. ¿El objetivo? Hacer valer la extensa costa andaluza y sacarla del cuarto lugar en número de visitas que ostenta ahora tras Cataluña, Baleares y Canarias.
En virtud de este convenio, que se concretará cada año en sucesivos acuerdos específicos, la Junta y Suncruise, que integra a las autoridades portuarias de la región, colaborarán, entre otras actuaciones, en promociones específicas como la asistencia a foros y ferias que se celebren dentro y fuera de España y en la realización de estudios de mercado que permitan un mejor conocimiento del turista. El consejero destacó la importancia de esta colaboración y reafirmó el apoyo de su departamento a «los productos, segmentos y territorios que consolidan nuestro negocio turístico, y en especial a aquellos que, como el turismo de cruceros, aumentan la especialización y diferenciación de nuestra oferta para hacer de Andalucía un destino aún más competitivo».
Los puertos de la comunidad recibieron en 2008 un total de 713 buques de crucero, un 15,2% más que en 2007, y 660.053 pasajeros, lo que supone un crecimiento interanual del 25,6%, muy por encima de la media nacional, que se situó en el 5,8% y en el 18,8%, respectivamente.
Entre ellos, destacan Málaga, que recibió 271 cruceros (+18,3%) y 352.993 pasajeros y Bahía de Cádiz, que alcanzó cifras récord con 259 cruceros (+14,1%) y 225.668 viajeros.