Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Condenados a cuatro años de prisión tres estonios por cruzar hachís en el Estrecho

M. D. G.
| CÁDIZActualizado:

Por lo general, las operaciones antidroga y las intervenciones de alijos suelen estar minados de apellidos españoles y marroquíes, que se mezclan en los negocios del tráfico del hachís a ambos lados de la orilla del Estrecho.

En este caso, sin embargo, los apellidos de los detenidos -Lumieste, Aivar y Ajaots- venían del frío Mar Báltico. Concretamente de Estonia, de donde eran naturales los tres narcotraficantes que hace un año, en junio de 2008, fueron sorprendidos por el helicóptero de Vigilancia Aduanera mientras alijaban 13 fardos de hachís de un pesquero a una lancha a 10 millas al sur de Cabo Roche.

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial los ha considerados culpables, y ha ordenado que los tres acusados -en prisión preventiva desde junio de 2008- sean enviados a prisión con una pena de cuatro años, además de una multa de 300.000 euros, por un delito contra la salud pública.

El tribunal gaditano ha reducido ligeramente la pena de cárcel de cuatro años y nueve meses que el Ministerio Fiscal había solicitado en el juicio, al no tachar de improcedentes los agravantes presentados por la Fiscalía. Entre ellos vuelve a destacar el rechazo a considerar las lanchas semirrígidas como «buques». Un detalle que, según el Código Penal, agrava el delito, y al que apela recurrentemente la Fiscalía en Cádiz en casos de narcotráfico, casi siempre sin éxito. En este caso, resulta llamativo el rechazo del tribunal, ya que uno de los barcos que usaban los narcos estonios era un pesquero y no una lancha.