Prisa e Imagina rompen negociaciones sin que afecte a las emisiones
El acuerdo permite la explotación de los derechos del fútbol por ambos grupos, en sus respectivos canales: "Gol TV" y "Digital +"
MADRID Actualizado: GuardarLos grupos Imagina (Mediapro-Globomedia) y Prisa han anunciado este viernes la ruptura de las negociaciones que ambos mantenían para una posible fusión, sin que el desacuerdo afecte a las emisiones de los partidos de fútbol.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Prisa ha anunciado que ambos grupos han decidido "no renovar el acuerdo de intenciones firmado el pasado 3 de junio" y que expiraba este 8 de agosto, y ha confirmado que el compromiso de exclusividad de la negociación que ambas partes habían suscrito "queda sin efecto".
Prisa ha avanzado además que seguirá "explorando nuevas oportunidades de negocio con otros operadores de televisión".
Por su parte, Imagina ha explicado en un comunicado remitido a los medios de comunicación que la ruptura de las negociaciones "está motivada por la imposibilidad de avanzar en un punto de vista común para el establecimiento de las bases esenciales de la nueva compañía" resultante de la fusión.
Se mantienen las emisiones de fútbol
Sogecable y Mediapro llegaron, el 5 de junio pasado, a un acuerdo para solventar la denominada "guerra del fútbol" y resolver sus contenciosos "amistosamente", con independencia de cuál sea el resultado judicial de las causas que dichas empresas aún mantienen en los tribunales.
El acuerdo permite la explotación de los derechos del fútbol por ambos grupos, en sus respectivos canales: "Gol TV" en el caso de Imagina y "Digital +" en el caso de Prisa.
A partir de este viernes, tanto Prisa como Imagina comenzarán a buscar nuevos acuerdos audiovisuales con otros posibles socios. De hecho, cuando el consejero de La Sexta, José Miguel Contreras, desveló que su grupo estaba negociando con Prisa, tanto el presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, como el consejero delegado de Antena 3 TV, Silvio González, reconocieron que "todos conversamos con todos" a la hora de buscar alianzas.