Muere Budd Schulberg, el controvertido guionista de 'La ley del silencio'
| NUEVA YORK Actualizado: GuardarBudd Schulberg, el controvertido guionista de La ley del silencio, historia con la que ganó un Oscar en 1995, falleció el miércoles en Nueva York a los 95 años de edad. El también autor del libreto Más dura será la caída falleció en el hospital de Long Island, centro al que había sido trasladado horas antes por su esposa, Betsy Schulberg. Hijo del que fuera el todopoderoso presidente del estudio Paramount, B.P. Schulberg, el guionista y escritor se hizo famoso por las novelas ¿Por qué corre Sammy, Más dura será la caída -historia sobre el boxeo que en su versión cinematográfica contó con el rostro de Humphrey Bogart- y El desencantado.
Pero fue en 1954 cuando creó la que es su obra maestra: La ley del silencio, donde relató la corrupción de la mafia y los sindicatos en los muelles de Nueva Jersey. Dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Marlon Brando, La ley del silencio. La cinta obtuvo ocho estatuillas, entre ellas una para el guión de Shculberg, otra para el director Elia Kazan y otra para el actor protagonista, Marlon Brando.
Dos años más tarde, 1956, llegaría Más dura será la caída, adaptación de la novela homónima publicada por Schulberg en 1947 que le sirvió el guionista para unir su afición pugilística con su dedicación al séptimo arte.
En ese filme, Humphrey Bogart encarnó a un reportero deportivo al que contratan para promocionar a una prometedora estrella de los cuadriláteros.
Un rostro en la multitud es otra de las obras más significativas de Schulberg. Miembro del Partido Comunista delató a sus antiguos compañeros en la persecución política contra los profesionales de Hollywood que alguna vez fueron del Partido Comunista, la bautizada caza de brujas.
Pelea con John Wayne
Uno de sus principales detractores fue el célebre actor del género del Oeste John Wayne, con quien se llegó a pelear una noche en Puerto Vallarta, México, después de que el gigante vaquero retase al bajito Schulberg a un combate a medianoche.
Fue la segunda de las cuatro mujeres del guionista quien evitó que el encuentro con Wayne fuese a mayores al separar a los dos contendientes cuando el actor tenía agarrado por la cabeza al escritor.