El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto al secretario general de los socialistas canarios, Fernando López Aguilar, antes del encuentro que han mantenido en Lanzarote. / Efe
tras la polémica con de cospedal

Zapatero pide «sentido de la responsabilidad» a los dirigentes del PP por las acusaciones de espionaje

Los jueces defienden su independencia y acusan a los populares de "deslegitimar uno de los pilares básicos de la democracia"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reclamado a los dirigentes del PP que tengan "sentido de la responsabilidad" en sus declaraciones porque en España, ha afirmado, "afortunadamente tenemos una justicia que funciona conforme a los criterios del Estado de derecho".

Zapatero, en una rueda de prensa en Lanzarote, donde se encuentra de vacaciones, no ha querido hacer más comentarios sobre la entrevista que ayer concedió a Efe la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien denunció escuchas telefónicas ilegales a personas que "no tienen nada que ver con los sumarios" sobre corrupción y a destacados dirigentes nacionales del partido.

El presidente se ha limitado a pedir "sentido de la responsabilidad" y ha insistido en el funcionamiento "adecuado" de todas las instituciones del país, según las reglas del Estado de derecho. "Deseo quedarme ahí", ha concluido sin entrar a analizar las palabras de De Cospedal. Preguntado sobre si se ha puesto en contacto con Mariano Rajoy, tras escuchar la entrevista, Zapatero ha señalado que no; el líder el PP se encuentra de vacaciones y él, ha dicho, respeta su descanso.

Los jueces, indignados

Por su parte, las principales asociaciones de jueces han tachado de "calentón", "torticeras", "mendaces" o "perturbadoras" las acusaciones vertidas por Cospedal. Los portavoces de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Francisco de Vitoria (FdV) y Jueces para la Democracia (JpD) han pedido al PP que demuestre en un tribunal los hechos o que los desmienta.

"Muchas veces los calentones de los políticos perjudican la imagen de nuestras instituciones", ha dicho el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, Antonio García, para quien De Cospedal "ha manifestado un delito muy grave y de mucha envergadura". "Lo que procede es denunciar los hechos con todo lujo de detalles y explicar por qué ha hecho unas declaraciones tan graves, esa es su obligación", ha asegurado.

En ese sentido, recomienda a la dirigente popular acudir a un tribunal si su intención es aclarar los hechos y le ha recordado que es ahí donde se hacen las denuncias "y no a los periodistas". "Estas declaraciones no se pueden quedar en una manifestación difusa" ha insistido García, al tiempo que ha matizado que "los jueces siempre actúan de forma autónoma e independiente".