Los sindicatos policiales niegan que los agentes hagan escuchas ilegales
Los principales portavoces solicitan al PP que denuncie tales acusaciones de "gravedad" ante los tribunales
MADRID Actualizado: GuardarLos sindicatos policiales SUP, CEP y SPP han negado la participación de cualquiera de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía en escuchas telefónicas ilegales porque este tipo de intervenciones deben contar siempre con la autorización de un juez para evitar la vulneración de derechos fundamentales.
Así han respondido los portavoces de estos tres sindicatos a la denuncia de escuchas ilegales a dirigentes del PP realizada por la secretaria general de ese partido, María Dolores de Cospedal, a quien han invitado a poner este asunto en conocimiento de los tribunales ante la gravedad de sus acusaciones.
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, no ha descartado que Cospedal se esté refiriendo a "los nuevos elementos tecnológicos de los que disponen los Cuerpos de Seguridad -Policía, Guardia Civil o CNI- que les permiten interceptar y escuchar las conversaciones que se emiten desde los teléfonos móviles sin dejar ningún rastro".
Solicitud de denuncia
El portavoz del SUP no cree que "la señora De Cospedal se haya vuelto loca y haya dicho esto sin más" sino que "algún indicio tiene que tener cuando lo dice", aunque ha insistido en que los agentes de la Policía Nacional no intervienen ningún teléfono sin autorización judicial.
El secretario de organización de la Confederación Española de Policía (CEP), Lorenzo Nebrera, considera que si la dirigente del PP no denuncia esos posibles delitos en los tribunales, "lo que está haciendo es sembrar de dudas en la sociedad española la labor de más de 61.000 funcionarios de Policía".
También el vicepresidente del Sindicato Profesional de Policía (SPP) José Manuel García Catalá ha manifestado estar "absolutamente convencido de que el Cuerpo Nacional de Policía no ha tenido ninguna intervención en este asunto, y todas las intervenciones telefónicas que realiza la Policía están sometidas a una autorización judicial".
"Los conocimientos que tenga Cospedal serán sus conocimientos. Lo que no nos gusta es que determinado tipo de declaraciones se emitan sin una base razonada", ha añadido García al destacar que lo que se debe saber es que "ningún policía es capaz de tomar este tipo de decisiones o que se sustraiga a lo que marque un juez".