Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El técnico italiano ha puesto su experiencia a disposición del equipo nacional, que ya lleva casi una semana concentrado en la ciudad deportiva de Bahía Sur. / NURIA REINA
SERGIO SCARIOLO SELECCIONADOR ESPAÑOL DE BALONCESTO

«Espero que la selección no sea un grupo de estrellas, sino que actúe como un equipo»

El técnico destaca el nivel de sus hombres y asegura que éstos inician los amistosos con «mucho trabajo adelantado»

A. ZAMBONINO /J. M. AGUILERA
| CÁDIZActualizado:

Uno de los grandes protagonistas del combinado que defenderá los colores nacionales en el Europeo de Polonia es el italiano Sergio Scariolo. El de Brescia debuta como seleccionador tras pasar por los banquillos de algunos grandes de la ACB (Tau Vitoria, Real Madrid y Unicaja) y llega con la promesa de sumar nuevos laureles para un equipo que ya se antoja imparable para muchos rivales. El meticuloso Scariolo, que alterna su cargo con el de entrenador del Khimki ruso, promete potenciar el sentimiento de equipo entre su hombres, que le han recibido con una confianza ciega sobre la cancha.

--¿Qué balance hace de la concentración en San Fernando?

- Las primeras impresiones son muy positivas. El estado físico de los jugadores es muy bueno, excepto algunas molestias puntuales, y todos han mostrado una gran capacidad para captar los conceptos muy rápidamente. Son muy listos y no hay necesidad de repetir mucho las cosas para que las asimilen.

- Supongo que será un auténtico gustazo entrenar a un equipo de este nivel, ¿no?

- Sin duda. Estos jugadores acumulan muchas experiencias positivas y contribuyen a acelerar la construcción de cualquier sistema de juego.

- ¿Es éste un equipo de 'All Star' a la europea?

- Espero que no. El objetivo es que la selección tenga la apariencia de equipo y actúe como tal. El combinado no es una mera reunión de estrellas y cuando uno lo vive desde dentro percibe la sensación de formar parte de un grupo formado con el paso de los años, sobre todo cuando hablamos del núcleo de jugadores que ya han repetido varias convocatorias.

- ¿Le preocupa que toda la rumorología que genera el mercado de fichajes pueda desconcentrar a sus hombres?

- Bueno... a unos les afecta más que a otros. Yo no puedo hacer más que arropar a aquellos jugadores que se ven sometidos a una presión mayor. Aunque he de decir que el esfuerzo de los chicos por centrarse en la selección cuando entrenan siempre es el máximo. Cuando salen a la cancha sólo viven para el trabajo.

- Tal vez el mejor ejemplo de esta realidad sea Ricky Rubio, ¿no?

- Es un buen ejemplo. Espero, por el bien del baloncesto español, que todo se resuelva pronto.

- ¿Qué es lo que le ha sorprendido de los miembros de este combinado?

- No ha habido ninguna sorpresa enorme y han sido las pequeñas cosas las que han marcado la diferencia. Llegaba con grandes expectativas en torno a los chicos y éstas no han hecho sino confirmarse con el trabajo del día a día.

- Durante los últimos días ha insistido en la premura de la puesta a punto, pues decía que entrenar a una selección era muy distinto a hacerse cargo de un equipo en una Liga regular.

- Claro, porque considero que el tiempo es algo muy importante cuando hay cosas que preparar. Afortunadamente, después de la intensa rutina de estos días, puedo reconocer que vamos incluso adelantados respecto a la escaleta de trabajo que en un principio me marqué.

- ¿Le preocupa que Pau Gasol se incorpore una semana más tarde a la concentración?

- Confío en sus condiciones físicas y en su capacidad para que asimile lo mismo que han aprendido sus compañeros en el menor tiempo posible. Aunque no puedo hablar sólo sobre la teoría.

- ¿Existe un 'sello Scariolo'?

- No pretendo que haya un sello especial. Mis equipos siempre se han caracterizado por dejar el egoísmo a un lado y jugar como tales. Mis hombres suelen correr y jugar contra el ataque estático, pero no porque lo marque yo, sino porque son los valores que imperan en el baloncesto actual.

- Muchos de los convocados coinciden en definirle como un hombre meticuloso y perfeccionista hasta el extremo.

- En la cancha soy como soy. Entiendo que el trabajo en la selección es muy distinto al que se realiza en un club, pero creo que si la Federación Española de Baloncesto ha confiado en mí es por como soy.

- ¿Es difícil liderar a un grupo que reúne a estrellas del calibre de Pau Gasol o Rudy Fernández?

- No. La función del entrenador es controlar el talento de sus jugadores para que éstos se complementen en la cancha y se sientan cómodos.

- ¿Ha sido complicado seguir desde Rusia la actualidad del baloncesto español?

- Todo lo contrario. La Federación Española de Baloncesto hizo que mi tarea fuera muy sencilla, ya que me envío una gran cantidad de datos e imágenes. En algunos casos, esta información era hasta demasiada y me permitía discutir ciertos partidos con gente de España en igualdad de condiciones.

- ¿Cuál es el rival que le preocupa más en la cita de Polonia?

- En estos momentos Serbia, porque es el primero. Aunque el hecho de que estemos en la fase de preparación y no en la de competición alivia esa presión. Ya hablaremos de todo ésto cuando se acerque la fecha del Europeo.

- ¿Es posible compatibilizar el cargo de seleccionador con el de entrenador del Khimki ruso?

- Perfectamente posible. No me veo haciendo sólo ésto. Sería incapaz de no entrenar durante diez meses al año, ya que dicha inactividad deriva en una oxidación que no hace sino alejar a la persona del mundo del baloncesto, que es un deporte que evoluciona cada día.

- ¿Puede un italiano entrenar a la selección española de baloncesto?

- Nadie con una opinión sensata y formada ha objetado algo y no seré yo quien lo haga. A lo mejor a nivel de calle sí se ha escuchado algo, pues hay opiniones para todos los gustos, pero considero que es un debate que ya está cerrado. Lo que envidio de mis compañeros de viaje (por los seleccionados) es que ellos pueden presumir de representar a España de forma completa. Eso es algo que a mí me falta, pero lo llevo como puedo.

- ¿Y cómo vería usted que un español se hiciera cargo de la selección italiana de baloncesto?

- Igual de bien. No creo que la cosa vaya de nacionalidades. Sin ir más lejos, un serbio logró grandes éxitos para Italia y un judío norteamericano entrenó a Rusia y ganó el Campeonato de Europa.

- ¿Volverá a entrenar en España?

- España siempre será mi casa, pero la normativa me impide entrenar aquí mientras esté al frente de la selección. No me planteo objetivos a corto plazo, pues tengo que ceñirme al mercado.

- ¿De qué le sirvió su etapa como comentarista?

- Para compartir vestuario con gente maravillosa. Además me divertí mucho.

Con Cádiz por conocer

- ¿Ha tenido oportunidad de conocer la provincia gaditana?

- He podido escaparme a cenar con el cuerpo técnico, pero casi siempre estamos aquí dentro y apenas he tenido oportunidades de moverme por la zona. Lo cierto es que me gustaría mucho conocerla más a a fondo.

- ¿Había visitado antes la zona?

- Sí. Estuve aquí un par de veces viendo jugar a este equipo.

- No puede negar que tiene un vínculo especial con Andalucía.

- Me encanta Andalucía. Es mi región adoptiva y la he elegido con mi familia para vivir. Sin ir más lejos, resido en Málaga de forma casi permanente, cuando me dejan mis compromisos.