Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
lucha antiterrorista

La Policía retira en Vitoria los carteles de apoyo a los presos de ETA

La limpieza de los denominados 'muros de la vergüenza' se enmarca en actitud de tolerancia cero en la calle impulsada por el Gobierno vasco

REDACCIÓN/AGENCIAS |
VITORIAActualizado:

La Ertzaintza continúa hoy con la eliminación de símbolos de enaltecimiento del terrorismo en el Casco Viejo de Vitoria. Tras la retirada de fotografías de los presos etarras, ordenada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras el asesinato de Isaías Carrasco, hoy le ha tocado al turno a varios carteles relativos a los presos de ETA y uno de la organización ilegal Segi, según fuentes del Departamento de Interior.

Una furgoneta del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Vitoria, escoltada por varios vehículos de la Ertzaintza, ha procedido a la retirada de carteles en la calle Cuchillería, que también apareció cubierta de carteles el pasado martes, coincidiendo con el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria, donde se ha procedido a retirarlos de manera similar. Además de la calle Cuchilleria, también se han producido intervenciones en la Calle San Vicente de la capital alavesa.

La limpieza de los denominados 'muros de la vergüenza' se enmarca en la lucha contra la impunidad que durante años se ha vivido en el País Vasco y que ha comenzado a desaparecer con la actitud de tolerancia cero en la calle impulsada por el Gobierno vasco. La primera de las limpiezas se efectuó en el muro de Mondragón y se ha continuado con el Casco Viejo de Vitoria, aunque aún es fácil encontrarse con pintadas como las presentes en Zizurkil, que conmemoran los 50 años del hacha y la serpiente o en Rentería o Arrigoriaga, donde incluso se preguntan si mostrar a los etarras como héroes es un delito.