Pilar Sánchez, junto al presidente de la compañía, muestra los vehículos que se construirán en la fábrica de Jerez. / CRISTÓBAL
Jerez

Zahav garantiza la creación de 800 empleos directos y hasta otros 3.000 indirectos

La empresa rubricó ayer con el Ayuntamiento el contrato definitivo La llegada de la firma supone la segunda mayor inversión en la ciudad

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El segundo gigante empresarial que se instalará en Jerez tras el desembarco de Ikea (que comenzará su actividad en el primer semestre de 2010) oficializó ayer su compromiso con la ciudad tras la firma definitiva del contrato con el Ayuntamiento. Tras la cesión del suelo municipal que se cerró el pasado martes, el presidente de Zahav Automóviles, Raal Al-Zahawi, se entrevistó con la alcaldesa para rubricar el convenio de creación de la fábrica de todoterrenos, que con un presupuesto de 92.300.000 euros generará previsiblemente 800 empleos directos y hasta 3.000 indirectos.

Unas cifras que la sitúan justo por detrás de la multinacional sueca, cuyo proyecto incluye un desembolso de 200 millones de euros que propiciarán alrededor de 3.000 puestos directos y otros 2.000 indirectos. Una vez firmado el acuerdo, la primera regidora jerezana, Pilar Sánchez, junto al presidente de la compañía, compareció ante los medios de comunicación para vanagloriarse de una noticia que «supera todas las fronteras, por lo que felicito no sólo a los jerezanos, sino a toda Andalucía».

Lo primero que hizo fue recordar nuevamente todo el proceso de negociación, desde los contactos iniciales con la empresa hasta la adopción del acuerdo, incidiendo en que el Ayuntamiento ha promovido una serie de facilidades para su instalación (como la declaración de interés público) que, no obstante, se harán extensibles a todos los futuros inversores. La aplicación del convenio, por otro lado, no será inmediata, ya que habrá que esperar 20 días a que el cambio del suelo con Vicasa se haga efectivo, y 30 para que se pueda materializar la declaración de interés público.

«Esto es como poner una pica en Flandes -subrayó la edil-, para iniciar un refuerzo y un impulso en la ciudad». Además, resaltó el hecho de que la fábrica se ubique en «la zona de mayor concentración industrial de la provincia», donde también se instalará el Polo Aeronáutico y donde ya han comenzado su andadura la Ciudad del Transporte y el Parque Tecnológico Agroindustrial. Asimismo, destacó la competencia a la que ha tenido que hacer frente la ciudad para hacerse con este proyecto, que ha sido culminado «a pesar de las piedrecitas que nos han puesto en el camino».

Gratitud

Al-Zahawi, por su parte, se pronunció para expresar su «gratitud» al Ayuntamiento y su «felicidad» por la firma del contrato, confirmando que supondrá la consecución de una iniciativa especialmente positiva para Jerez. Entre otras cuestiones, el presidente de Zahav reconoció que su inversión inicial era de 54 millones de euros, pero tras reconsiderar el proyecto la incrementó hasta los 92, dada su enjundia y las posibilidades que supone a largo plazo.

«Hoy es el primer día en el que decimos que oficialmente el proyecto comienza. Mi equipo ya está aquí para trabajar cuanto antes», anunció Al-Zahawi, explicando que abogados, técnicos e ingenieros se encuentran calibrando el terreno para ponerse manos a la obra en un corto periodo de tiempo. La primera producción, prevista para el próximo 2011, rondará los 10.000 ó 15.000 vehículos anuales, lo que supone la mayor actividad industrial desarrollada en la ciudad hasta el momento.