![](/cadiz/prensa/noticias/200908/06/fotos/753964.jpg)
Las pedanías contarán con policías de dedicación exclusiva en septiembre
Los alcaldes se han decantado por el modelo de presencia permanente, frente a la opción de las patrullas itinerantes
| JEREZ Actualizado: GuardarLos siete alcaldes pedáneos se pronunciaron ayer, y curiosamente todos ellos se decantaron por la misma opción dentro de los dos modelos de seguridad propuestos por el Ayuntamiento de Jerez: los núcleos rurales contarán a partir del 1 de septiembre con agentes adscritos de la Policía Local, lo que implicará una presencia permanente de los mismos.
Esta fue la decisión adoptada durante la reunión mantenida con la delegada del área, María del Carmen Martínez, en la que la concejala les puso sobre la mesa la posibilidad de instalar una comandancia en La Barca, con patrullas itinerantes para los siete núcleos, o bien la de dotar a cada pedanía de dos funcionarios de dedicación exclusiva, salvo en el caso de La Barca y Guadalcacín, a las que les corresponden cuatro en relación a su censo.
Como ratificó la delegada tras concluir el encuentro, los interesados eligieron la última de las alternativas, ya que prefieren tener una presencia física y a pie de los agentes, algo que contrasta con lo que consideran desde la Delegación de Seguridad. «Con las patrullas sí se cubre el cien por cien de la zona -explicó Martínez-, pero de la otra manera no. Desde el punto de vista técnico aquella opción es más efectiva, pero ellos prefieren la presencia física».
Como recalcó la concejala, la dotación del número exacto de policías viene justificada por un estudio económico que establece que se debe disponer de un funcionario por cada 1.000 habitantes, por lo que en lo que respecta a la cifra elegida en cada caso ésta se ajusta por completo a lo estrictamente recomendado, coincidiendo además con la ratio que corresponde al casco urbano.
Junto a estos agentes, toda la zona tendrá dos oficiales ubicados en La Barca y en Guadalcacín, que serán los encargados de coordinar el dispositivo, sin olvidar la dotación de recursos materiales, ya que se facilitará a las pedanías dos coches patrulla y cuatro scooters, lo que supone en este último caso dos más de las motocicletas existentes.