Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los hospitales piden más colaboración en las donaciones. / LA VOZ
Jerez

Buscando donantes solidarios

La demanda de donaciones de sangre aumenta en verano, y hace necesaria la organización de colectas concretas

LA VOZ
| JEREZActualizado:

Las transfusiones sanguíneas han salvado una innumerable cantidad de vidas desde que se practican. Lo hacen posible donantes anónimos, personas altruístas, sanas y con inquietud social y sentido del deber. Sin embargo, las donaciones no cubren la demanda existente en la actualidad. En un ruego solidario, la Consejería de Salud ha organizado una colecta el próximo viernes 7 de agosto, en la Asociación de Vecinos Bellos Horizontes, de 19.00 a 22.00 horas. Una petición desesperada que busca solidaridad.

Los progresos científicos en el campo de la medicina han permitido crear tratamientos tanto médicos como quirúrgicos cada vez más avanzados, pero no existe ningún elemento sustitutivo de la sangre. En verano, la demanda aumenta todavía más, y el número de donantes dista de llegar a los niveles requeridos.

Si se eleva la esperanza de vida de los ciudadanos y disminuyen los nacimientos, la población envejece. Por encima de los 60 años las posibilidades de necesitar una transfusión sanguínea aumenta, mientras que las de poder ser donante disminuyen. La situación se torna inquietante cuando se manejan datos empíricos, como los que aseguran que el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cádiz necesita cada día de 160 a 180 donantes de sangre para atender la demanda creciente.

Buscando voluntarios

Es la causa de que periódicamente se realicen colectas de sangre, para poder congregar a donantes habituales y a personas solidarias que aún no lo son. Se trata de intentar aproximarse a las cantidades de bolsas de sangre en reserva que se estiman necesarias, que rondan las 1.200.

La conciencia ciudadana no asume la necesidad real de estas cantidades en los hospitales. No ve que con una simple ayuda, se pueden salvar vidas.