Ciudadanos

Retrasan la salida de un ferry para identificar a dos posibles etarras

Desde Interior explicaron que es una labor rutinaria y que no terminó en detención alguna

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un barco que realizaba la ruta entre los puertos de Algeciras y Ceuta fue obligado en la noche del pasado martes a regresar a la dársena gaditana, cuando apenas había zarpado, al sospecharse que dos pasajeros podían pertenecer a la banda terrorista ETA.

Según informaron fuentes policiales y portuarias, los hechos se produjeron a las diez de la noche en el buque de alta velocidad Jaume III, perteneciente a la compañía naviera Balearia.

Cuando el barco había salido de la dársena algecireña se tuvieron sospechas de que dos personas que viajaban en el mismo tenían antecedentes policiales por actividades relacionadas con el entorno abertzale. El buque, que acababa de zarpar, regresó al puerto y fueron trasladadas a las dependencias policiales dos personas -un hombre y una mujer- que en su momento habían participado en actividades en el País Vasco relacionadas con la kale borroka.

Desde la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior se indicó que se trataba de «una de las miles de identificaciones que se hacen en España», que no se había producido ninguna detención y que se trataba, por tanto, de una labor rutinaria. El cotejar las identidades de los dos sospechosos, a los que se les dejó en libertad, provocó que el barco zarpara de nuevo y ya con una hora de retraso. A raíz del atentado de Mallorca, los filtros de seguridad en los puntos fronterizos se han endurecido para detectar movimientos de la banda.