Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Una mujer de 35 años, octava víctima de la gripe A en España

La paciente estaba ingresada en un hospital de Gerona y ya padecía enfermedades crónicas

COLPISA
| BARCELONAActualizado:

Una mujer catalana de 35 años se convirtió ayer en la octava víctima de la gripe A en España. La paciente, que sufría diferentes enfermedades crónicas previas, falleció en el Hospital Josep Trueta de Gerona a consecuencia de un cuadro agudo de insuficiencia respiratoria, según confirmó a media tarde el Ministerio de Sanidad en un escueto comunicado que recogía información facilitada por el departamento de Salud de la Generalitat.

La fallecida, que residía en Lloret de Mar, se encontraba ingresada en el Hospital Josep Trueta de Gerona desde el pasado domingo 2 de agosto, a donde había sido trasladada desde el Hospital de Blanes.

Se trata de la primera víctima mortal por la gripe A en Cataluña. En esta comunidad autónoma ya hay otros tres pacientes varones infectados por el virus en estado grave. Uno de ellos, sin enfermedades previas, permanece estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Los otros dos se encuentran ingresados en los hospitales Joan XXIII de Tarragona y del Mar de la ciudad condal.

La pandemia se cobró su primera víctima en España el pasado 30 de junio. Dalilah, una joven marroquí de 20 años falleció, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, debido a una complicación en los problemas respiratorios que padecía y el virus H1N1. Nueve días después, en el Hospital Universitario Doctor Negrín, en Gran Canaria, murió un hombre de 41 años.

La muerte de otro ciudadano de 71 años en Madrid, con antecedentes de una enfermedad obstructiva crónica, y la de una nigeriana de 33 años en Palma de Mallorca elevaron la preocupación de los ciudadanos y de las autoridades sanitarias con respecto a esta gripe. Luego, en tan sólo nueve días (del 20-29 de julio) la pandemia de la gripe A acabó con la vida de tres hombres más en Alicante, Valencia y Albacete, respectivamente.

Balance en España

En España hay 1.806 casos de gripe A, según el último balance ofrecido el pasado 27 de julio por el Ministerio de Sanidad, que está modificando la forma de publicación del número de enfermos para informar sólo de la tasa de afectados por cada 100.000 habitantes en lugar del número de contagiados, siguiendo los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El virus de la gripe porcina, que apareció a finales de marzo y fue declarada pandemia el pasado 11 de junio por la OMS, ha causado más de 800 muertos en cuatro meses en todo el mundo.

Respecto a las diferencias entre la gripe A y la estacional, el médico de Familia y jefe del servicio de Urgencias de la Clínica Universitaria de Navarra, José Javier Varo, destacó ayer que la principal diferencia entre ambas gripes es que la AH1N1 presenta «un cuadro más leve, corto y benigno» que la estacional.