Sociedad

El acelerador de partículas (LHC) funcionará en noviembre

| BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), no podrá volver a funcionar con normalidad al menos hasta noviembre, según indicó ayer un portavoz del proyecto. Aunque su puesta a punto estaba prevista para diciembre del año pasado, una fuga de helio decidió su desconexión provisional para repararlo. El Gran Acelerador de Hadrones (LHC), que permitirá desvelar de qué está compuesto exactamente el universo, cuál es el significado de la masa que podemos ver y tocar y el número de partículas totales que contiene un átomo, entre otros enigmas científicos, fue inaugurado oficialmente en octubre de 2008, aunque poco después sufrió la avería que lo mantiene paralizado. El portavoz del experimento, James Gillies, indicó ayer que aunque los 53 imanes dañados por el incidente en el anillo de 27 kilómetros que constituyen el acelerador han sido reparados o sustituidos, aún hay algunos puntos de resistencia que pueden producir un calentamiento peligroso. Por eso han decidido esperar hasta noviembre para que, como sucedió en octubre pasado, vuelvan a circular átomos por su interior.