Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

El entorno de la plaza de toros albergará oficinas, un 'parking' y una zona comercial

Impulsa invertirá en el desarrollo del proyecto más de 11 millones de euros La empresa municipal se hará con dos fincas para poder realizar los trabajos

LA VOZ LA VOZ
| EL PUERTO SAN FERNANDOActualizado:

Una planta de oficinas con su propio aparcamiento, una zona comercial conectada con un parking de la plaza de toros mediante un subterráneo, un espacio abierto y una zona de ocio y restauración conforman el futuro del entorno de la plaza de toros. El Consejo de Administración de Impulsa El Puerto ha aprobado la adquisición de dos fincas colindantes con la plaza de toros de más 3.800 y 2.300 metros cuadrados para desarrollar un proyecto que pretende revitalizar la calle Valdés.

El presidente de la empresa municipal Impulsa y alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, explicó que el precio del terreno se ha fijado a la baja «en beneficio de los intereses económicos de la ciudad» conforme a una reciente tasación, emitida por la sociedad de tasación TINSA, que valora las fincas en la cantidad de 3.412.858 euros. Para la ejecución del proyecto se invertirán 11.014.418 euros, siendo la rentabilidad prevista entorno al 9,09%. «Esto generará importantes plusvalías e ingresos directos a Impulsa y al Ayuntamiento que permitirán su reinversión en nuevas actuaciones», señaló Moresco.

Como paso previo a la decisión definitiva de la adquisición de las fincas, se realizó un estudio de viabilidad contrastado con distintos operadores comerciales que indicaron a la empresa municipal que las previsiones son «acertadas y confirmaron la potencialidad de la zona». De esta forma Moresco destacó que «una vez desarrollada, va a contar con un enorme potencial económico y social, ya que se creará el mayor espacio público de la ciudad con 14.000 metros cuadrados, al que se le unirá una zona comercial próxima ligada al centro comercial abierto de Crevillet, que definitivamente contará con un motor económico que provoque la máxima atracción de clientes potenciales».

Además Impulsa dará prioridad y condiciones ventajosas para acceder a los más de 20 locales comerciales que se habilitarán en la zona a los comerciantes de la ciudad.

Moresco insistió en que «generará el tan demandado empleo, y revitalizará una zona que estaba estancada. Tras su ejecución, no cabe la menor duda de que se convertirá en un referente en cuanto a modelo de actuaciones realizadas dentro del centro de una ciudad».

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía rehabilitará la capilla de la Vera Cruz a través de la concesión de una Escuela Taller, que concluirá la rehabilitación integral de la capilla conocida como El Cristo Viejo, un conjunto patrimonial en mal estado de conservación cuya puesta a punto es incapaz de asumir en solitario la hermandad que allí se ubica.

El proyecto está dotado económicamente con 671.000 euros y pretende, además de recuperar el patrimonio histórico-artístico y asegurar la estructura del inmueble, formar a 24 desempleados menores de 25 años que, a la vez, cobrarán el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta veintena de jóvenes isleños, de los que el 50% serán mujeres, uno de los sectores más castigados por el desempleo en la ciudad, se repartirán en dos módulos dedicados a la rehabilitación del patrimonio y otro a la reparación de retablos y bancos del templo.

El portavoz de los socialistas isleños, Fernando López Gil, mostró su satisfacción y la de su partido por esta noticia y señaló que «haber llegado a este punto obedece al compromiso adquirido en su día por los socialistas con la hermandad, que fue ratificado al incluirse la propuesta en nuestro programa electoral presentado en 2007». Además el edil socialista manifestó el esfuerzo realizado por la junta directiva de la hermandad y el apoyo recibido en todo momento por parte del delegado provincial de Empleo, Juan Bouza. «El objetivo primordial era ayudarles a encontrar una vía a través de la cual pudiese quedar restaurado el edificio», señaló.

La pequeña capilla de la Vera Cruz data del siglo XVIII y es propiedad del Obispado de Cádiz y Ceuta, aunque es la hermandad quien la posee en usufructo.