MUNDO

Uribe inicia una gira para explicar su acuerdo militar con Washington

El presidente colombiano visitará seis países latinoamericanos, pero rehuirá a Chávez y Correa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, interrumpió ayer sus vacaciones para iniciar una gira por seis países latinoamericanos con el objeto de explicar el acuerdo militar establecido por su Gobierno con Estados Unidos. Acompañado por su canciller, Jaime Bermúdez, pretende acallar la «actitud hostil» de Venezuela y Ecuador.

Los líderes de ambos países, Hugo Chávez y Rafael Correa, consideran que Bogotá ha autorizado el establecimiento de bases norteamericanas, algo que, en su opinión, amenaza la estabilidad de la región justo después de que Quito optara por clausurar las instalaciones militares de Washington en Manta. Uribe intentará convencer a sus homólogos de que el pacto no contempla la apertura de nuevas bases, sino que prevé un permiso para que aviones del Pentágono puedan aterrizar en siete instalaciones castrenses colombianas. Para ello visitará a Alan García, de Perú; Michelle Bachelet, de Chile; Lula da Silva, de Brasil; Cristina Fernández, de Argentina; Tabaré Vázquez, de Uruguay; y Fernando Lugo, de Paraguay. La diplomacia colombiana también trabaja para preparar una cita con Evo Morales en Bolivia.

Según un comunicado de la Casa de Nariño, la sede de la presidencia en Bogotá, la idea es abordar con los colegas «temas del terrorismo y sus riesgos, y los asuntos relacionados con Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas)», que se reunirá la próxima semana en Quito. La nota añadió que será «una gira muda» para evitar declaraciones conflictivas.

Uribe teme que Correa, anfitrión de la cumbre de Unasur, trate de destacar los perjuicios de esta unión, de restar influencia a la OEA y resucitar el conflicto generado por la acusación de Colombia de haber financiado su campaña electoral con fondos de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).