economía y empresa

Motor CE aprueba la compra de Delphi Corporation por la financiera Platinum Equity

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea (UE) aprobó hoy la compra del fabricante de componentes del automóvil Delphi Corporation por parte de la firma financiera Platinum Equity.

Tras analizar la operación entre estas dos compañías ubicadas en Estados Unidos, la Comisión ha llegado a la conclusión de que no afectará "significativamente" a la competencia en el área económica europea (AEE), o a una parte sustancial de la misma.

La CE recuerda que Platinum es una compañía internacional especializada en la adquisición y gestión de empresas activas en diversos mercados, incluidas las tecnologías de la información.

Por su parte, Delphi es un proveedor global de sistemas de movilidad electrónica y transporte, ideados para emplearse en la industria automovilística.

En un comunicado, la Comisión indica que tanto Platinum como Delphi fabrican y venden sistemas de distribución eléctricos (EDS) para la automoción.

La Comisión destaca que, aunque Delphi es un proveedor reconocido de EDS, Platinum es un actor "relativamente pequeño" en Europa, y asegura que su investigación demuestra "claramente" que ambas empresas no son "competidores cercanos".

Además, la CE destaca que hay gran número de competidores efectivos que suministran ese tipo de productos, y que los consumidores podrán seguir eligiendo entre varios proveedores, como Leoni, Yazaki, Draexelmaier o Lear.

Por estas razones, la Comisión ha determinado que la transacción no dará lugar a problemas de competencia.

La CE precisó que la adquisición está condicionada a la aprobación del Tribunal de Quiebras de Nueva York, y destacó que, en el momento de tomar su decisión sobre la transacción, aún no se conocía el comprador final de Delphi.

Ese Tribunal dio el visto bueno la pasada semana al acuerdo que permitirá que Delphi, durante años el mayor fabricante de componentes automovilísticos de Estados Unidos, salga el 30 de septiembre de la quiebra en que se encuentra desde octubre de 2005.

Los problemas financieros de Delphi provocaron, entre otras consecuencias, el cierre de la factoría que la empresa tenía en Puerto Real, donde trabajaban 1.500 personas.