LA BOLSA

Un respiro que resulta insuficiente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

E l mercado bursátil necesita una parada meramente técnica, que le permita seguir avanzando posteriormente con fuerza. Los inversores lo han intentado, pero es tal el afán por mejorar posiciones, que la apertura en positivo de Wall Street rompió lo que podía haber sido una necesaria jornada de corrección. Las ventas de viviendas subieron un 3,6% en Estados Unidos, mucho más de lo esperado, con lo que, al final, el Ibex-35 cedió un 0,22% y se situó en los 10.876 puntos, a pesar de que llegó a perder los 10.800 puntos.

Nada pudieron hacer los grandes valores para situarse en positivo, aunque la tendencia alcista que se registraba durante toda la sesión permitió reducir las ventas de las acciones de los «blue chips» al mínimo, e incluso alguno salvó la jornada con ganancias del 0,41%, como en Iberdrola. Del resto, Telefónica cedió un 0,17%, Santander un 0,40% y Repsol-YPF un 0,46%.

Caso aparte fue la evolución de BBVA, cuyos títulos se dejaron casi un 1%, en su primera jornada en negativo después de nueve sesiones consecutivas aumentando su valor bursátil -más de un 18% han subido las acciones del banco en casi dos semanas-. El recorte de BBVA era esperado y, más aún, cuando el sector financiero se miró en el espejo de las entidades europeas UBS y Unicrédito, cuyos resultados semestrales dejaron mucho que desear. Las acciones de los bancos españoles acabaron en negativo, excepto las de Sabadell.