Hacienda recupera 1.315 millones tras 7.747 inspecciones inmobiliarias
El plan contra la evasión fiscal destapa 175 millones de fraude en operaciones con billetes de 500 euros
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarA pesar del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, Hacienda recuperó para las arcas públicas 1.315,03 millones de euros no declarados durante el año 2008 por las investigaciones realizadas en el sector del ladrillo, dentro de su Plan de Prevención del Fraude Fiscal.
Según datos publicados por la Agencia Tributaria en su memoria anual, el número de sociedades vinculadas a esta actividad que fueron inspeccionadas el año pasado ascendió a 7.747. El programa permitió, además, recaudar otros 175,2 millones tras revisar actuaciones con billetes de alta numeración y combatir las tramas de fraude del IVA y el blanqueo de capitales. En total, Hacienda realizó 679 actuaciones en materia de delito fiscal que dieron lugar a investigaciones judiciales.
El control que ejerce la Agencia Tributaria sobre el sector inmobiliario es amplio, y no se limita a vigilar a las constructoras. Incluye el resto de actividades como promoción, transmisiones patrimoniales de inmuebles, subcontratación y operaciones de adquisición, tenencia y transmisión de fincas por no residentes. Igual que en años anteriores, en coincidencia con el mayor auge y negocio del sector, Hacienda situó su lupa sobre los principales desarrollos urbanísticos.
Como resultado, en 2008 los órganos inspectores realizaron 107.224 actuaciones de comprobación e investigación en el sector inmobiliario, un 2,39% más que en el ejercicio anterior. Las 7.747 empresas indagadas (un 8,9% más que en el año 2007) tuvieron que hacer frente a pagos tributarios que sumaron 1.315,03 millones de euros, un 7,5% más que los 1.223 millones de fraude destapado en 2007. Ese mismo año, en el que el fisco revisó buena parte de las actividades efectuadas en el momento de mayor esplendor de la burbuja inmobiliaria, el incremento en las cantidades evadidas alcanzó el 65%. El plan de lucha contra el fraude también puso el foco sobre las transacciones en las que se detectó un uso relevante de billetes de 500 euros a la hora de realizar pagos, para conocer el origen y el destino de estos fondos y asegurar la correcta tributación de las operaciones en las que fueron utilizados como medio de pago. El número de expedientes de análisis de movimientos de billetes finalizados en 2008 ascendió a 7.320. A consecuencia de lo anterior, hubo 2.822 autoliquidaciones extemporáneas presentadas por las personas y entidades investigadas, por importe de 175,2 millones de euros.
Ingeniería fiscal
En 2008, Hacienda también realizó 30.106 actuaciones relacionadas con las tramas de fraude en el ámbito del IVA que grava las operaciones intracomunitarias, lo que supone un 5,06% más que en 2007. Asimismo, el fisco abrió 75 expedientes por operaciones de ingeniería fiscal e interposición de sociedades sin nivel relevante de actividad económica, con la finalidad de detectar formas de fraude basadas en la utilización de figuras anómalas o en el uso abusivo de determinados beneficios fiscales. En materia de blanqueo de capitales, los servicios de inspección desarrollaron 4.724 actuaciones y denunciaron delitos por valor de 299 millones de euros.
Las actuaciones realizadas por las unidades de Vigilancia Aduanera, que tienen como objetivo la represión de los tráficos ilícitos de mercancías, tuvieron como resultado la presentación de 3.247 atestados que permitieron aprehender productos por importe de 4.771,9 millones de euros. En la lucha contra el contrabando de estupefacientes, fueron incautadas 212,8 toneladas de hachís y 21,7 de cocaína. La Agencia Tributaria también decomisó 11.107.749 cajetillas de tabaco.