Casi todas las actividades experimentaron en junio descensos interanuales en su producción, destacando la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos. / Archivo
españa ante la crisis

La producción industrial modera su caída pero encadena 14 meses a la baja

El IPI descendió un 14,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Índice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 14,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior y un 16,2% al descontar los efectos de calendario, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la producción industrial mejoró ligeramente en el sexto mes del año, al registrar una caída interanual inferior en más de cuatro puntos a la de mayo, que fue del -20,5%.

Con el descenso de junio, la producción industrial acumula ya catorce meses de caídas interanuales consecutivas, presentando retrocesos de dos dígitos desde octubre de 2008. En los primeros seis meses del año, la produccón industrial retrocedió un 21,5% en comparación con el mismo periodo de 2008, descenso que baja hasta el 20,7% eliminado el efecto calendario.

Casi todas las actividades experimentaron en junio descensos interanuales en su producción, destacando la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos, con una caída del 34,9%, y la reparación e instalación de maquinarias y equipo (-33,6%). También se registraron descensos superiores al 30% en la fabricación de muebles (-32,6%) y en la fabricación de vehículos a motor, remolques y semirremolques (-31%).

Por el contrario, en junio se registraron aumentos de la producción en la fabricación de productos farmacéuticos, con un avance del 10,4%, la industria química (+9,6%), la fabricación de bebidas (+4,1%) y la industria de la alimentación (+3,3%).

Datos por comunidades

Todas las comunidades experimentaron en junio caídas en su producción industrial, registrándose los mayores descensos en Navarra (-27,6%), Extremadura (-21,2%) y Cantabria (-18,7%). Las menores caídas correspondieron a Castilla-La Mancha (-4,6%) y Canarias (-4,7%).

En el acumulado del año, las mayores caídas del IPI se dan en las comunidades forales, con descensos del 29,5% en el caso de Navarra, y del 25,5% en el País Vasco. Canarias, por su parte, es la comunidad donde menos retrocedió la producción industrial hasta junio, con una tasa negativa del -12,1%.