Respaldo de Medio Ambiente al proyecto para desdoblar la N-IV entre Jerez y Los Palacios
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl proyecto para desdoblar la carretera nacional entre Jerez y Los Palacios sigue su curso. El Ministerio de Medio Ambiente ha evaluado «favorablemente» el trazado de Autovía del Sur A-4 de Madrid a Cádiz en el tramo Los Palacios (Sevilla)-Jerez. El Ministerio señaló que tras un análisis multicriterio de las cuatro alternativas presentadas y tras la evaluación de las alegaciones recibidas, se ha elegido la alternativa 3A, la que «menos afecciones» tiene en relación con el relieve, la vegetación, los espacios protegidos y el patrimonio arqueológico.
Asimismo, el departamento que dirige Elena Espinosa explicó que dicha alternativa consiste en la duplicación de la actual N-IV en los primeros 15 kilómetros y en los diez últimos, aprovechándose la plataforma de ésta como calzada de la autovía en la mayor medida posible. Además, apuntó que esta alternativa presenta «una mejor vertebración» del territorio al pasar más próxima a dos importantes núcleos de población del corredor como son las localidades sevillanas de Las Cabezas de San Juan y Lebrija .
La Declaración de Impacto Ambiental, publicada ayer en el BOE, establece una serie de medidas «preventivas» y condiciones para el desarrollo del proyecto. Entre ellas, exige la realización de un estudio acústico para predecir los niveles sonoros previstos en la fase de explotación, con el fin de elaborar los correspondientes mapas del ruido. En éste se considerará, según precisó, la influencia conjunta de las principales infraestructuras de la zona, como autovías, ferrocarril o calles, determinándose los niveles de ruidos existentes y la variación en los mismos que producirá la autovía. También este estudio acústico deberá determinar la necesidad de desarrollar medidas de protección para alcanzar los objetivos de calidad establecidos en la propia Declaración de Impacto Ambiental. Además, se establece que el promotor debe realizar un estudio sobre las especies del entorno en el que se propongan ubicaciones para los pasos de fauna, en coordinación con la Consejería de Medio Ambiente.