El Gobierno da por hecho que el desempleo volverá a escalar en otoño
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarEs el mejor julio desde 2004, y el tercer mes consecutivo en que el paro se recorta, tras catorce meses de alzas. Pero el Gobierno, tras destacar positivamente la cifra, quiere ser «moderadamente optimista» en sus juicios y «muy prudente» en sus expectativas. Tanto el ministro de Trabajo como los altos cargos de su departamento han adelantado que el desempleo puede repuntar en los próximos meses, aunque confían en que los ritmos de aumento sean más moderados que los padecidos en la recta final del pasado año, cuando los incrementos mensuales llegaron a ser de 100.000 personas.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, juzgó positivo el aumento del número de trabajadores al tiempo que celebró la contención en la destrucción de empleo en sectores hasta ahora fuertemente castigados. Tanto Granado como la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, fueron cautelosos en sus declaraciones: «Debe transcurrir más tiempo para poder hablar de un cambio de tendencia», matizó Rojo.
Sindicatos y empresarios
Por su parte, agentes sociales y económicos atribuyen la reducción del desempleo a factores temporales como la época veraniega y los proyectos municipales y coincidieron en la demanda de nuevas acciones.
Para Cándido Méndez, secretario general de UGT, hay que evitar una escalada del paro en otoño y para ello instó la adopción por el Gobierno de nuevas medidas económicas, al tiempo que urgía la recuperación del crédito dirigido a empresas y familias.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales reclamó del Gobierno a su vez la pronta aplicación de reformas estructurales que contribuyan a cambiar el modelo productivo, a la vez que impulsan la economía y animan la contratación.