Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Sancti Petri alberga instalaciones náutico-deportivas en estos momentos. / J. M. A.
Chiclana

El Ayuntamiento pide la cesión del suelo de Sancti Petri para darle uso

El Consistorio pretende así tener un mayor peso en el futuro consorcio público que se creará para gestionar el poblado marinero

JESÚS M. ARAGÓN J. M. A.
| CHICLANA CHICLANAActualizado:

El alcalde de la ciudad, José María Román, anunció ayer que el Ayuntamiento va a solicitar a Costas la concesión del suelo del poblado marinero de Sancti Petri para que éste pase a estar amparado por su gestión. Para ello, la Administración municipal esgrime la titularidad de los derechos de reversión que tiene tras comprarlos en el año 2003 a sus antiguos propietarios, la empresa Famabrosa SA.

Esta petición tiene como objetivo, según Román, desbloquear el desarrollo de la península, en tanto que a partir de ahora deberá ser la Dirección General de Costas «la que decida qué se adscribe a titularidad de la Agencia Pública de Puertos y qué al Ayuntamiento», explicó ayer.

Dicho de otro modo, el Consistorio pretende dar el primer paso para la creación del futuro consorcio público, que deberá estar integrado por estas tres administraciones con competencias sobre Sancti Petri, y tener de paso un mayor peso en él, al gestionar el suelo como propietario legítimo «y localidad donde se asienta el poblado».

Mientras, el Consistorio sigue a la espera de que la Junta de Andalucía a través de su Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) concluya la tramitación del Plan de Usos. Este documento debería haber estado listo este verano, pero vuelve a retrasarse.

Plan de Usos

En estos momentos, para su aprobación falta un informe de sostenibilidad y su posterior exposición pública. Una vez que la APPA presente el documento que definirá estos usos, que fundamentalmente pasan por un incremento del número de atraques en el Caño Alcornocal y mayores servicios en la lámina de agua que gestiona, el Ayuntamiento realizará sus alegaciones tras consultar a la Mesa por Sancti Petri, compuesta colectivos sociales y económicos de la localidad.

Precisamente ese aspecto fue remarcado ayer por el regidor, que insistió en que el desarrollo de Sancti Petri estará basado en todo momento en el «consenso con todos los agentes implicados».

El poblado marinero espera desde hace años su puesta en valor. Tras un periodo de debate abierto el propio José María Román, se presentaron en 2007 varios bocetos de proyectos de recuperación de la península, de los que nada se sabe. A día de hoy, su recuperación vuelve a empantanarse por los cambios de responsables producidos en las administraciones implicadas en los últimos meses.