China se pone en cuarentena tras dos hombres muertos por peste y diez contagiados
| PEKÍNActualizado:Las autoridades sanitarias de la provincia noroccidental china de Qinghai informaron de una segunda muerte por un virulento brote de peste neumónica en la ciudad de Ziketan, cuyos 10.000 habitantes se encuentran en cuarentena por este contagio.
El fallecido, llamado Danzin y de 37 años de edad, era vecino de la primera víctima mortal, un pastor de 32 años que murió después de que se descubriera el contagio entre una docena de personas en esta ciudad de la prefectura tibetana de Hainan. Después de desarrollar síntomas de fiebre y tos, Danzin fue ingresado en el hospital el 31 de julio, según informaron a última hora del domingo las autoridades locales en declaraciones recogidas ayer por la prensa local.
Otros diez pacientes contagiados, la mayoría familiares de la primera víctima, se encuentran en cuarentena pero estables, según la agencia oficial de noticias Xinhua.
Precaución en Ziketan
Las autoridades sanitarias, que aseguran tener controlada la plaga, pusieron en cuarentena a los 10.000 habitantes de Ziketan y sus alrededores, y están desinfectando la región, poco poblada y de etnia tibetana, e investigan a los pacientes que han mantenido contacto estrecho con las víctimas. El gobierno local recomienda a quienes hayan viajado a Ziketan desde el 16 de julio y que sientan fiebre o gripe que acudan de inmediato al hospital para un chequeo.
La más letal
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la neumónica es la más letal de las pestes (de los tres tipos que hay: neumónica, bubónica y septicémica), una enfermedad contagiosa entre humanos y animales causada por la bacteria «Yersinia pestis», presente en ratas y ratones salvajes y en sus pulgas.
La OMS recomienda cuarentena para frenar esta peste que ataca a los pulmones y se desarrolla en un máximo de tres días, por lo que, para reducir las posibilidades de muerte, tiene que ser tratada en las primeras 24 horas de la aparición de síntomas, que son fiebre, dolor de cabeza, problemas respiratorios, debilidad y tos con sangre.