MUNDO

La proximidad de los comicios presidenciales dispara los actos terroristas en Afganistán

| KABUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La violencia camina en Afganistán coordinada con el calendario electoral. Los atentados se incrementan a medida que se acerca la cita con las urnas del próximo día 20 para las presidenciales y provinciales. Al menos doce personas murieron y unas veinte resultaron heridas ayer tras el estallido de una bomba en la ciudad de Herat, en el oeste del país asiático y centro de operaciones de los soldados españoles desplegados en labores de pacificación.

El objetivo de los terroristas era un jefe de la Policía local, quien sufrió lesiones. Las víctimas mortales fueron principalmente los agentes que le acompañaban, aunque también perdieron la vida algunos civiles, entre ellos un niño. La bomba fue colocada en un depósito de basura y activada por control remoto al paso de la patrulla.

Ciudad estratégica

Herat se había mantenido relativamente en calma en los últimos meses, lo que propiciaba el desarrollo de obras de reconstrucción. La ciudad tiene una importancia estratégica en el paso de mercancías y bienes importados desde Irán.

La situación preocupa tanto al Gobierno de Kabul como a los mandos de las fuerzas internacionales. De hecho, ayer, el nuevo secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, declaró en Bruselas durante su primer día de mandato que frenar la escalada de la violencia debe ser la prioridad de la Alianza Atlántica.

Rasmussen abogó por un cambio de estrategia y reconoció la necesidad de la cooperación civil en la lucha contra la insurgencia. El ex primer ministro de Dinamarca manifestó, en este sentido, que «hay grupos del movimiento talibán con los que se puede hablar». Asimismo advirtió de que las tropas de la OTAN permanecerán en Afganistán «el tiempo que sea necesario».