Los fans denuncian al Boss
Decenas de personas acuden a la Policía tras las aglomeraciones sufridas por el público en el concierto de Springsteen en Santiago
SANTIAGO DE COMPOSTELAActualizado:Decenas de personas han presentado denuncias ante la Policía Nacional, el Ayuntamiento de Santiago y la Oficina Municipal de Atención al Consumidor al atribuir a la organización las aglomeraciones e incomodidades creadasel domingo en el concierto de Bruce Springsteen, que cerraba su gira europea.
La concejala de Seguridad de Santiago, Marta Álvarez Santullano, explicó ayer, en rueda de prensa, que las quejas, que son «bastantes, y siguen entrando», fueron provocadas por las dificultades a la hora de acceder al recinto del concierto, fallos que atribuyó exclusivamente a la organización del evento, la empresa Doctor Music.
Los aficionados que presentaron denuncia alegaron, entre otros fallos, que tuvieron que esperar unas dos horas para poder acceder al recinto, lo que la organización niega, al asegurar que se abrieron las puertas a las 20:00 horas, dos horas antes del inicio previsto para el concierto.
Se quedaron fuera
También denunciaron que cuando empezó el concierto todavía quedaban personas esperando fuera del recinto, momento en que los responsables de controlar las colas permitieron que accediese la gente sin comprobar las entradas, de modo que, al final, también entraron personas que no habían pagado la entrada.
En reuniones previas al concierto, explicó la concejala de Santiago, se habían fijado las competencias que correspondían al Ayuntamiento y a la organización. «Lo que sucedió del recinto para adentro es responsabilidad de Doctor Music, así como el orden al acceso de las puertas, la hora de apertura y la obligación de tener un libro de reclamaciones en el lugar del espectáculo», dijo la edil.
Además, apuntó que en esas reuniones se acordó abrir las puertas a las 20:00 horas en lugar de a las 18:00 horas, como es habitual, debido a que Bruce Springsteen y su equipo habían tocado en Valladolid el día anterior y era «absolutamente imposible» hacer el traslado y montar todo antes, según la organización.
No obstante, Álvarez Santullano constató que las puertas se abrieron a las 20:45 horas en lugar de a las 20:00 horas, como estaba previsto, y de ahí derivó «parte del problema» posterior, dijo.
A partir de ese momento, se produjeron aglomeraciones, sobre todo en la Rúa das Estrelas, y «hubo un número importante de personas con entrada que no accedieron al recinto», afirmó la concejala, que alabó el «excepcional comportamiento» de esa parte del público.
Preguntada por la posibilidad de que se vendiese un número de entradas mayor que el aforo del Monte do Gozo, que es de 37.800 personas, Álvarez Santullano señaló que, «si se demuestra esto u otras infracciones, el Ayuntamiento hará reclamaciones».