![](/cadiz/prensa/noticias/200908/04/fotos/742909.jpg)
Los remolacheros han entregado ya el 72% de la producción para este año
La única fábrica en activo ha recibido ya 119.863 de las 166.490 toneladas previstas en la provincia
| JEREZ Actualizado: GuardarLa campaña remolachera marcha a buen ritmo en la provincia, en el primer año con una única fábrica en activo en toda la comunidad andaluza (El Portal), que se encuentra ubicada en Jerez. Así lo constatan los datos facilitados a este medio por el Grupo Remolachero de Cádiz, según los cuales se ha entregado ya en total un 72,01% de la producción prevista para este año.
Ello supone 119.893 toneladas sobre el aforo previsto, que es de 166.490. En el caso de Andalucía, el ritmo es un poco menor, ya que hasta el momento la entrega ha sido del 68,58% sobre el total (730.000 toneladas). En general, y según el coordinador técnico del Grupo Remolachero de Cádiz, Jesús Toro, «la campaña se está desarrollando a un ritmo similar al de otros años», a pesar de que en esta ocasión hay una fábrica en activo y no tres (tras el desmantelamiento de Guadalcacín y San José de la Rinconada en Sevilla).
A diferencia también de otros años, está siendo ésta «una campaña tranquila», con la única salvedad de que «el secano ha perdido un poco de peso, no mucho». Ello se debe, concretó, a las condiciones climatológicas del año, ya que en abril no ha llovido en cantidad suficiente.
El 55% del cultivo entregado, aproximadamente, corresponde a riego, mientras que el resto es secano. Sin embargo, este último cultivo es el que presenta mayor riqueza, con una polarización media de de 19 grados y un descuento del 13,2% (frente a la polarización de 17,5 y descuento del 9,3% del riego).
«Apetencia de siembra»
Eso sí, si hay algo que se puede remarcar es que hay «mucha apetencia de siembra», según Jesús Toro. Y de cara al año que viene, «la gente quiere sembrar más todavía», indicó el coordinador técnico.
Y es que, en primer lugar, hay que tener en cuenta que «la remolacha sigue siendo un cultivo seguro», a diferencia de otros muchos como el caso de los cereales. De hecho, indicó Jesús Toro, hay mucha gente que «ahora quiere volver» tras haber abandonado en el pasado.
Otra característica que se puede destacar de la presente campaña, además de su tranquilidad, es que está siendo larga, ya que su finalización está prevista para el próximo 28 de agosto, según los cálculos del Grupo Remolachero de Cádiz.
Lo que quiere decir que durará en total alrededor de tres meses, ya que empezó el pasado día 3 de junio.
Una novedad más que se puede destacar es que será la primera campaña que realice la fábrica con los nuevos propietarios, después de que British Sugar comprara hace pocos meses su división azucarera a Ebro Puleva.
Hay que recordar también que la pasada campaña fue buena en calidad y cantidad, tras un total de 850.000 toneladas recogidas entre la fábrica de Guadalete (432.000) y San José de La Rinconada (373.000).
Por otro lado, el coordinador técnico del Grupo Remolachero hizo hincapié en que los agricultores han cobrado ya casi todo lo referente a la reestructuración de la OCM del azúcar.
Tramitación
La pequeña parte que queda (alrededor del 10%), está siendo tramitada por parte del Grupo para enviar a la Consejería de Agricultura de la Junta, subsanando los errores que se han detectado en la documentación.
En cuanto al futuro del cultivo, las organizaciones agrarias insisten en que hay que seguir luchando porque todos juntos sigan haciendo la remolacha rentable, para que de este modo no desaparezca de la región.