Jerez

Nexos alerta del «masivo consumo» de cocaína entre los menores de edad

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La federación provincial antidroga Nexos hizo ayer, tras las detenciones practicadas en el importante golpe al narcotráfico en Jerez, varias reflexiones. La primera de ellas es que si la ciudad se está consolidando, lamentablemente, como red de distribución de tráfico de cocaína, no es solamente por su ubicación estratégica, sino también porque «existe una importante demanda».

En este sentido se expresó ayer el presidente de la coordinadora, Francisco Mena, quien destacó que si la provincia se sitúa a la cabeza en el consumo de hachís en la comunidad andaluza, en el caso de la cocaína lo hace en el segundo puesto de este triste ránking. «Si hay oferta, debe de haber consumo y al contrario, a pesar del esfuerzo de las administraciones por combatir esta lacra», señaló en este sentido el presidente de la federación.

Y es que desgraciadamente «sigue habiendo mucho consumo de cocaína en la calle», sobretodo desde que los menores comenzaron a incorporarse de forma masiva a la demanda.

En el caso de Jerez y su entorno, por ejemplo, el consumidor habitual de cocaína era antes un varón con una edad que oscilaba entre los 18 y los 40 años, pero ahora «la horquilla de edad se ha abierto bastante». De hecho, la media para el inicio está «entre los 14 y los 15 años», indicó el presidente de la federación.

Bajo precio

Estos menores suponen además un importante grupo de demandantes. Otra de las razones que explican que esta droga se esté incrementando en la sociedad es el bajo precio que ahora tiene: «Hace 20 años, comprabas un gramo por 20.000 pesetas; ahora por 40 euros lo puedes hacer», señaló Francisco Mena.

En cualquier caso, gracias a operaciones como la que se ha desarrollado en Jerez con un saldo de 29 detenciones «se quitan muchas dosis de la calle», lo que permite a nexos ser moderadamente optimistas.

Y es que la labor de las fuerzas de seguridad es fundamental, algo que es de agradecer según Nexos, aunque eso sí, «si hay alguna manzana podrida en alguno de estos cuerpos, hay que separarlas y que el peso de la ley caiga con todas sus fuerzas sobre estas personas». Por ello, toda investigación que se inicie en relación a este asunto «debe llegar siempre hasta sus últimas consecuencias».