Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El servicio de Urgencias de Jerez presenta normalidad en sus salas. / J. C. CORCHADO
Jerez

Continúa la alarma por los posibles contagios de gripe A

Los profesionales sanitarios transmiten serenidad a la población ante la escasez de afectados registrados en Jerez

N. B. N. B.
| JEREZ JEREZActualizado:

La sonada gripe A parece no dar tregua a la alarma entre los jerezanos. A pesar de los continuos mensajes de tranquilidad transmitidos por los profesionales sanitarios, no cesa el número de usuarios que acude a los servicios de urgencia con síntomas similares a los de esta nueva enfermedad, pero que terminan en falsa alarma. Y es que según fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), «tener síntomas no lo podemos contabilizar como casos oficiales».

La preocupación de los ciudadanos es algo ya habitual. No obstante, fuentes oficiales del SAS insisten en que «la situación en Jerez no tiene nada de extraordinario. Es una cosa que está totalmente controlada y no hay razón para que la población se alarme».

En cuanto a las tasas obtenidas, el número de personas afectadas por esta nueva gripe por el momento es mucho más baja que las cifras de gripe común. Así, en Andalucía existen 3,5 casos de gripe A por cada 100.000 personas, mientras que de gripe común hay 300 casos por cada 100.000 habitantes.

Por su parte, Pascacio Peña, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, que trabaja en la Unidad Epidemiología del Distrito Sanitario de Jerez Costa-Noroeste, ante esta situación señala que se puede entender que exista cierta alarma por lo acontecido en otros lugares, pero que «en Jerez no hay motivos. Es verdad que están apareciendo cuadros clínicos compatibles, pero estamos ante una enfermedad que se presenta de forma leve en los pocos casos que estamos teniendo».

Vacunar a los taxistas

La sectorial del taxi de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha remitido a la Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, una carta pidiendo que se incluya a los profesionales del taxi entre los principales colectivos a proteger dentro de la campaña de vacunaciones que tiene previsto iniciar el Ministerio entre los grupos de mayor riesgo para prevenir la gripe A. Los profesionales del gremio señalan la necesidad ya que «nos consideramos un grupo de riesgo no sólo porque nos podamos contagiar sino también porque podemos transmitir», explica Sebastián Blanco, presidente de Teletaxi de Jerez.