El PSA acusa a Sánchez de «asfixiar» a las pymes del Parque Empresarial
Casal asegura que a la alcaldesa «sólo le interesan las grandes superficies» y se «olvida» de los autónomos jerezanos
| JEREZActualizado:El PSA pidió ayer al Gobierno local que «deje de dificultar aún más si cabe la complicada situación en la que se encuentran las pymes y los autónomos jerezanos», ya que «lamentablemente no es la primera vez que dan la voz de alarma». El citado grupo municipal acusó a Pilar Sánchez de «olvidarse» de los pequeños comercios, ya que «solamente le interesan las grandes superficies».
Hizo hincapié el PSA en el caso de los empresarios del Parque Empresarial, donde «exigimos a Pilar Sánchez que haga un ejercicio de reflexión y rectifique, porque cobrarles hasta 12.000 euros por la tasa de vados puede suponer que muchos de ellos tengan que cerrar sus negocios y despedir a más empleados». Una situación que desgraciadamente se está produciendo a causa de la crisis económica, tal y como publicaba este medio en su edición de ayer.
«Lo peor que pueden hacer las administraciones en estos momentos de crisis es ponerles el pie en el cuello y asfixiarlos aún más económicamente. Cuando su principal problema es la falta de liquidez, lo que debería hacer su Ayuntamiento es evitarles más presión fiscal, pero Pilar Sánchez ha hecho lo contrario en una prueba más de que no tiene ni idea de cómo gestionar», manifestó Santiago Casal, secretario local del PSA de Jerez.
«En este año sus decisiones equivocadas han hecho mucho daño al comercio jerezano. Y lo peor es que además de su incapacidad se niega a ver la evidencia», remachó además Casal.
Desde el PSA muestran su preocupación ante la «ineficacia municipal». Este año concretamente «ha sido nefasto para la economía jerezana», recordaron, haciendo alusión a los datos de la ATA (Asociación Española de Trabajadores Autónomos) según los cuales «Jerez tiene el triste honor de liderar la caída de autónomos». Así, en sólo doce meses nuestra ciudad ha perdido casi mil emprendedores, con la «friolera» de una media de tres pymes al día.
Por su parte, desde el comité local de UPyD de Jerez insistieron también al Ayuntamiento para que deje de «acosar» tanto a particulares como a empresas de la ciudad con el tema de las tasas de vado. «Primero fueron los vecinos, concretamente los de la zona de la Marquesa y su entorno, los que sufrieron el intento de cobro de las tasas de vado, y todo ello con efecto retroactivo; ahora les ha tocado el turno a las empresas de la ciudad, concretamente las del Parque Empresarial de Jerez», recalcaron desde UPyD.