tensión diplomática

Corea del Norte libera a las dos periodistas tras la visita de Bill Clinton

El líder norcoreano Kim Jong-Il les concede un "perdón especial", después de que fueran condenadas a doce años de trabajos forzados por entrar ilegalmente en el país

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte ha perdonado a Laura Ling y Euna Lee, las dos periodistas estadounidenses detenidas en Corea del Norte, después de que el ex presidente de EEUU Bill Clinton viajara a la península norcoreana para gestionar su liberación.

Según la CNN, las dos mujeres han recibido el perdón del líder comunista norcoreano Kim Jong-il después de que el ex mandatario de EEUU expresara "su más sincera disculpa por los actos hostiles cometidos por las comunicadoras contra Corea del Norte después de haber entrado al país ilegalmente". De acuerdo con estas fuentes, Bill Clinton transmitió a Kim Jong-il la "seria petición del Gobierno de EEUU" para que perdonara a las dos periodistas estadounidenses y permitirles su regreso desde el punto de vista humanitario.

Poco antes de lograr el perdón para las dos reporteras, el ex presidente se reunió con Laura Ling y Euna Lee. El encuentro del ex mandatario con las comunicadoras ha sido "muy emotivo", según ha dicho una fuente gubernamental a la cadena de televisión estadounidense ABC, aunque ni el portavoz de la Casa Blanca ni el del Departamento de Estado han querido revelar oficialmente más detalles de la misión de Bill Clinton.

La cadena de televisión ha indicado además que las fuentes, conocedoras de la misión del equipo de Bill Clinton, confían en que las dos mujeres puedan regresar mañana mismo a EEUU. El ex presidente pretende volver esta noche de Corea del Norte.

La Casa Blanca guarda silencio

El diario Político ha afirmado en su edición digital que el viaje de Bill Clinton a Pyongyang se produjo después de que funcionarios norcoreanos comunicaran a las familias de las dos periodistas detenidas que las entregarían al ex mandatario estadounidense, tras lo que le pidieron que las ayudara. El digital indica, asimismo, que la Casa Blanca autorizó la misión, que habría sido planeada en secreto durante semanas, información que también recoge ABC, aunque señala que fue el ex vicepresidente Al Gore, quien pidió a Clinton que fuera a Pyongyang para tratar de lograr la liberación de las dos jóvenes mujeres.

El Gobierno mantiene un silencio prácticamente absoluto sobre la misión de Bill Clinton, con la excepción de esta mañana, cuando el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, difundió un comunicado y más tarde negó que el ex presidente haya transmitido un mensaje al líder norcoreano, Kim Jong-il, con quien se reunió en Pyongyang.

La Casa Blanca trata el viaje de Bill Clinton a la península norcoreana con mucho cuidado al considerar su misión un asunto delicado, y justifica su silencio con que no quiere "poner en peligro el éxito de la misión del ex presidente". Para el Gobierno de EEUU, las gestiones diplomáticas que lleve a cabo el ex presidente se enmarcan en una misión "exclusivamente privada", según afirmó Gibbs en un comunicado.