Arranca en Belén el primer congreso de Al Fatah en territorio palestino
Abbás aboga por la paz con Israel y señala que la brecha con Hamás cada día es mayor
BELÉNActualizado:La Sexta Conferencia de Al Fatah, la primera que se celebra en el territorio palestino y en dos décadas, ha abierto sus puertas en Belén, donde se espera que salga una declaración centrada en la cuestión de los asentamientos judíos. Se trata del primer congreso que celebra esta formación palestina que fundó y durante años dirigió Yaser Arafat, desde que el histórico dirigente falleciera en 2004, y después de perder en los comicios de 2006 su práctica hegemonía política en los territorios ocupados.
Según fuentes de la organización de la conferencia, la cita tratará de allanar el camino para reanudar la negociación con los israelíes y vencer en las elecciones palestinas previstas en enero. Del encuentro, de tres días de duración, saldrá una declaración que, según ha adelantado la prensa local, se centrará en exigir a Israel una completa paralización de las colonias judías en Cisjordania y Jerusalén Este antes de reanudar el proceso de paz. En la cita también se elegirán a los 120 miembros del Consejo Revolucionario y a los 18 del Comité Central de la formación.
El liderazgo de Al Fatah decidió ayer posponer a octubre la elección de sus representantes en Gaza, tras prohibirles Hamás que abandonen la franja para asistir a la conferencia en Belén. Hamás se niega a dejar salir de Gaza -territorio que controla- a los más de 400 residentes en la franja invitados como delegados al encuentro en esa ciudad cisjordana, donde pensaban sumarse a los 2.200 compromisarios que participan en la conferencia. Para levantar el boicot al evento, Hamás exige la liberación de cerca de mil presos militantes del grupo islamista en las cárceles en Cisjordania, territorio que controla la ANP.
Se "ahonda" la brecha con Hamás
En su alocución inaugural, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y líder de Al Fatah, Mahmud Abbás ha manifestado que "con sus acciones contra nuestros militantes en la franja de Gaza, Hamás ha abierto una brecha con Al Fatah". El líder palestino se ha dirigido a los militantes que permenecen en la franja: "No os preocupéis, estáis en nuestros corazones y acabaremos por sacaros de Gaza".
Al Fatah, que cumplió 44 años en enero pasado se encuentra hoy en sus horas más bajas desde que perdiera las elecciones legislativas en enero de 2006 a manos de Hamás, mientras su cúpula es considerada por gran parte de la sociedad palestina corrupta y "colaboradora" con Israel.
Gran parte de la militancia de Al Fatah espera que la convocatoria de esta conferencia sirva para regenerar el liderazgo del partido, afiliado a la Internacional Socialista. En el texto que se espera sea aprobado por los delegados, se prevé una mención a los sucesos más importantes ocurridos desde la última conferencia celebrada en 1989, como el establecimiento de la ANP en Cisjordania y Gaza en 1994, dos Intifadas contra la ocupación israelí (1987 y 2000), diferentes negociaciones de paz y la toma por la fuerza de la franja en 2007 por el movimiento islamista Hamás.