El PSOE cuestiona la interpretación judicial
| MADRID Actualizado: GuardarEl secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, aseguró ayer que el auto del TSJV asume que Francisco Camps «mintió tanto en sede judicial como en sede parlamentaria» al asegurar que él pagó todas las prensas que supuestamente le obsequiaron los cabecillas de la trama Gürtel. «No desmiente que el presidente Camps recibiera los trajes como regalo, ni admite los argumentos exculpatorios de su defensa, luego asume que mintió a los valencianos», razonó el dirigente socialista en un comunicado.
Hernando cuestionó además la decisión judicial y subrayó que no es definitiva. Como suele ser habitual en estos casos, los socialistas aseguran respetar lo acordado por la sala de lo civil y lo penal del tribunal valenciano. Lo hizo también el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Sin embargo, el secretario ejecutivo se aferró al voto particular del magistrado Juan Montero para alegar que el archivo de la causa es «discutible». A su juicio, el auto se fundamenta en una «compleja interpretación» del tipo de cohecho impropio que ha permitido dar carpetazo al asunto a pesar de que «existen indicios racionales y evidencias de que recibieron los regalos». Lo que no queda acreditado, subrayó, es si Camps los recibió como presidente de la Generalitat o como presidente del PP.
Al margen del ámbito judicial, Hernando demandó también una rendición política de cuentas tanto por parte del presidente del Gobierno valenciano como por la del presidente del PP, Mariano Rajoy. Del primero porque, insistió, «ha mentido a los valencianos y hasta el momento no ha explicado por qué». Y del segundo, porque no ha aclarado «las relaciones de dirigentes de su partido con la trama corrupta».