Ciudadanos

«Por fin vemos la luz al final del túnel»

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero fueron las movilizaciones para evitar el cierre de Delphi en Puerto Real. Sin embargo, fue inevitable. La multinacional había tomado una decisión y no había marcha atrás. Luego vinieron las negociaciones para indemnizar a los 1.258 trabajadores que dejaba en la estacada la fábrica de componentes de automoción. A continuación llegaron las promesas en vísperas de unas elecciones municipales. Más tarde, las promesas empezaron a tomar forma. Dos años después del cierre de Delphi en Puierto Real «ya se ve la luz al final del túnel». De esta forma se expresaba ayer José Barriga, portavoz de UGT, tras anunciar la celebración de las primeras entrevistas de trabajo para la colocación de los ex Delphi en Alestis. Apuntó que a partir del 1 de septiembre ya no habrá distinción entre eventuales, fijos o trabajadores procedentes de la industria auxiliar. Barriga, que ha llevado a cabo el proceso de negociación para la recolocación de la plantilla, reconoce que los ex trabajadores de Delphi se encontraban con el agua al cuello, ya que este mes terminaba la prestación por desempleo que han precibido desde que cerró la factoría.

En relación al resto de parados de Delphi, que todavía no han encontrado hueco, los sindicatos anuncian que los 800 restantes tendrán un contrato con alta en la Seguridad Social y empezarán su formación, a través de talleres, a la espera de que se implanten el resto de empresas.