Controlado uno de los dos frentes del incendio de La Palma
Las llamas avanzan hacia Tiguerorte, zona en la que están concentrados más de 200 efectivos forestales
SANTA CRUZ DE TENERIFEActualizado:Uno de los dos frentes del incendio forestal que afecta a la isla de La Palma desde la noche de pasado viernes está controlado. En total son nueve los helicópteros que están actuando en la extinción del incendio así como dos naves anfibias. El Cabildo de La Palma indica que se ha registrado un considerable descenso de las temperaturas y la zona afectada por el incendio está cubierta de nubosidad y en algunos momentos ha llegado a llover.
El frente que se mantiene activo está estabilizado pero no controlado y está localizado en un pinar situado en la zona alta del municipio de Mazo. El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, ha indicado que el frente activo se sitúa en la zona conocida como la Montaña Horqueta, en la que hay un pinar denso situado a unos 1.300 metros de altura.
Ruano explica que durante la noche las labores de extinción se complicaron ya que el incendio superó las líneas de defensa establecidas por los equipos de extinción y el fuego pasó del suelo a las copas de los árboles, lo que provocó la retirada de los retenes y de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.
Podría quedar controlado esta tarde
Los once medios aéreos que están actuando en la extinción del fuego han conseguido reducir la intensidad de las llamas por lo que durante la mañana las brigadas forestales han vuelto a actuar en la zona. Ruano ha afirmado que los trabajos de extinción progresan de forma positiva pero hay preocupación por la existencia de un foco activo en un barranco, aunque aclara que no se ve amenazado ningún núcleo poblacional. El consejero confía en que durante la tarde el fuego quede controlado.
Rubalcaba se ha pronunciado en el mismo sentido. El ministro ha precisado que, ahora, sólo queda vivo un incendio en Canarias, ninguno en la Península, con un foco aún no controlado, aunque en función de los últimos datos que le ha facilitado Protección Civil podría estar controlado en las próximas horas.
El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria enviará un total de ocho unidades terrestres para colaborar en las tareas de extinción; un dispositivo que está integrado por seis vehículos pesados (3 cisternas de 7.000 litros cada una, 1 vehículo de primera salida con depósito de 3.000 litros y 2 vehículos de intervención rápida con 1.000 litros cada uno), un vehículo de coordinación y un vehículo de transporte de personas.
Aprobadas las primeras ayudas
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado un decreto de ayudas a los afectados por el incendio forestal que incluye un apoyo de emergencia de hasta 8.500 euros para las familias cuyas viviendas han sido dañadas. Estas ayudas serán complementarias a las que disponga el Estado y a las indemnizaciones por seguros y pretenden mitigar los daños en viviendas, enseres, vehículos, infraestructuras agrarias y ganaderas e instalaciones de empresas.
El decreto establece que las ayudas de emergencia extraordinaria se destinarán a paliar las necesidades más básicas de las familias con sus viviendas dañadas y que han perdido los enseres, que serán de hasta 8.500 euros por familia. También se incluyen ayudas para alquiler, reparación o reconstrucción de viviendas.
Los propietarios con viviendas destruidas totalmente podrán percibir una ayuda de hasta 12.000 euros y si los daños son parciales, de hasta 8.600, mientras que se fijan ayudas de hasta 600 euros mensuales por un plazo máximo de dos años, prorrogables si así lo establecen los servicios sociales, para alquilar otro inmueble. También los arrendatarios de viviendas afectadas podrán recibir un complemento para un nuevo alquiler que compense si se da el caso la diferencia de precios entre una y otra casa. Las ayudas por daños a vehículos podrán alcanzar hasta 6.000 euros y también los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas.