El Cante de las Minas premia a Barberán y Caballero Bonald
El investigador recibe el premio por una recopilación de cantes de Cádiz y los Puertos en el compacto de la cantaora Carmen de la Jara
| CÁDIZActualizado:La cuadragésimo novena edición del Festival internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) ha premiado al investigador flamenco gaditrano Antonio Barberán por su recopilación de los cantes de Cádiz y Los Puertos que recoge el compacto de Carmen de la Jara. El libro Luces y sombras del flamenco, de José Manuel Caballero Bonald ha recibido el premio por la prosa.
Según informa en una nota el comité organizador que otorga estas distinciones, Suma Flamenca ha recibido el premio especial porque «con sólo cuatro ediciones celebradas se ha convertido en uno de los festivales flamencos más importantes de España».
Otro premio en prosa ha sido para La voz de los flamencos, retratos y autorretratos, de Miguel de Mora, editado por Siruela,
En investigación también ha recibido galardones Francisco Hidalgo Gómez, autor del libro recientemente reeditado Carmen Amaya. Cuando duermo sueño que estoy bailando, publicado por Carena.
En la especialidad de periodismo, además de Canal Flamenco Radio ha sido premiado Onésimo Samuel Hernández Gómez, por su documental Dread, cuyo contenido recoge los últimos años de la minería de La Unión y la problemática de la bahía local de Portmán.
En artes plásticas, los galardones han recaído en Miguel Zavala, por sus retratos de artistas de La Unión y sus fotos sobre los paisajes de la sierra minera de Cartagena-La Unión, y en Flamenco -Project, una ventana a la visión extranjera. 1960-1985, un trabajo de Steve Kahn.