Nissan presenta el 'Leaf', su primer coche eléctrico
El vehículo tiene autonomía para 160 kilómetros y se recarga en un enchufe doméstico en ocho horas
| YOKOHAMAActualizado:El constructor japonés Nissan desveló ayer su primer modelo de coche totalmente eléctrico, el Leaf, decisivo paso de su nueva estrategia de desarrollo de vehículos no contaminantes. Fue presentado por el brasileño Carlos Ghosn, presidente de Nissan y de su aliado francés Renault, en la inauguración de la nueva sede social del grupo japonés en Yokohama. Nissan se ha mudado del rico barrio tokiota de Ginza a una torre de 22 pisos en la ciudad cuna de la compañía.
El vehículo, de tamaño medio y diseño muy parecido a los de motor de combustión, está equipado con una batería de litio-ion que, según Nissan, permite recorrer más de 160 kilómetros sin recarga. Su velocidad máxima es de 140 km/h. Nissan prevé empezar a comercializar el modelo a finales de 2010. Ya ha firmado 27 acuerdos de cooperación con países (entre ellos Israel y Dinamarca) o colectividades locales a fin de crear una red de estaciones de carga de baterías.
El Leaf inaugura «una nueva era en la industria de la automoción», declaró Ghosn. Se trata de un coche «totalmente neutral para el medio ambiente, sin tubo de escape y sin motor de combustión de carburante: sólo emplea una energía silenciosa y eficaz aportada por baterías fabricadas por nosotros mismos», destacó.La batería puede cargarse en casa, en un enchufe, en ocho horas. En las estaciones de servicio, podrá recargar el 80% de su capacidad en media hora. El 90% de los estadounidenses conduce menos de 160 kilómetros por día.
Ahorrando costes
Según Ghosn, el precio del Leaf será similar al de un vehículo de combustión. Y gozará de una ventaja incontestable: recargar la batería costará menos que llenar el tanque con gasolina. Nissan se propone lanzar a medio plazo una gama completa de vehículos eléctricos y apuesta por una demanda creciente gracias a los beneficios fiscales que otorgan los gobiernos a la compra de coches «limpios» y a la volatilidad del precio del crudo.
Junto con Renault, la empresa japonesa afirma ser «uno de los primeros constructores mundiales que invierten masivamente en el lanzamiento de coches eléctricos». Pero no son los pioneros. Sus competidores Mitsubishi Motors y Subaru también han lanzado dos pequeños coches eléctricos, iMiEV y Stella.