Un castillo con sorpresas
Buzos y marineros alertan de la existencia de antiguos proyectiles en plena rehabilitación del islote de Sancti Petri
| CHICLANAActualizado:En agosto del año 2006 los profesionales de la empresa especializada en actividades subacuáticas UWA Búsquedas, Rescates y Trabajos Submarinos, S.L., realizaban repetidas inmersiones para localizar y extraer los proyectiles y minas que pudiera haber en el caño de Sancti Petri, y garantizar así la tranquilidad en el dragado del mismo que se acometería unos meses más tarde.
Casi tres años después expertos de esta firma, así como otros buceadores profesionales y pescadores que faenan habitualmente en el entorno y conocen a la perfección la zona, alertan de que las obras de rehabilitación del castillo de Sancti Petri recientemente adjudicadas podrían sacar a la luz más proyectiles.
«En la superficie parece difícil que queden proyectiles; aquella parte ya está muy trillada, pero es sí es probable que al remover la arena y las piedras del entorno puedan aparecer los que estén enterrados en el islote; el castillo estaba dentro de los límites del campo de tiro de los militares hace años».
Son palabras de Rafael Vázquez, presidente del Club Náutico Sancti Petri de Chiclana, que conoce como la palma de su mano la fortificación.
Esta opinión se basa en los años que la Armada utilizó Sancti Petri como espacio de prácticas de tiro para sus baterías. Los profesionales de UWA lo ratifican. «Allí se disparó mucho, incluso tenemos mapas con indicaciones de dónde pudieron caer los proyectiles que se desviaban, algunos de los cuales no habrían explotado», según explican los buzos profesionales de la firma.
Sin plan de limpieza
Otros expertos van más lejos, y critican que ni la administración adjudicataria (Ministerio de Medio Ambiente), ni las empresas concesionarias del proyecto (la UTE Acciona-Freyssinet), hayan elaborado un plan para localizar y extraer del fondo marino y los espigones cercanos los proyectiles que pudiera haber.
Ellos recuerdan que zonas cercanas al islote de Sancti Petri como el Fuerte Urrutia o Camposoto sí fueron «limpiadas» hace años, y hablan de que ya habrían aparecido un par de proyectiles tras los primeros movimientos de tierra, que habrían sido recogidos por operarios de las obras y puestos a disposición de la Guardia Civil y la unidad que ésta tiene en Puntales para su análisis y desactivación.
Este medio no ha logrado confirmar este extremo, pero sí ha comprobado que la maquinaria pesada de las empresas constructoras y sus operarios, incluidos varios técnicos de prevención de riesgos, han visitado en varias ocasiones el castillo para comprobar las medidas de seguridad que se aplican en los trabajos, y que todos trabajan con normalidad.
Cabe recordar que el proyecto para la rehabilitación del castillo de Sancti Petri cuenta con 3,6 millones de euros de presupuesto, incluye la recuperación de su fisonomía original de la fortificación, la construcción de un embarcadero para que puedan atracar en él diferentes embarcaciones, y el saneo y limpieza del interior y los muros defensivos.
Recientemente los alcaldes de Chiclana y San Fernando se mostraron a favor de que el antiguo templo de Hércules-Melkart, convertido en fortaleza defensiva durante siglos, pueda recuperarse para el turismo y la arqueología.