Barranco de Víznar donde se cree que fueron enterrados Lorca y otros republicanos. / EFE
Sociedad

La familia de un quinto fusilado con Lorca pide que se exhumen sus restos

Se trata de Fermín Roldán García, un inspector municipal de Granada que según sus descendientes fue asesinado en Víznar La Junta ya tiene suficientes permisos para poder abrir la fosa

| GRANADA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La familia de un inspector municipal de tributos supuestamente fusilado y enterrado junto al poeta Federico García Lorca en Granada, ha pedido a la Junta de Andalucía que exhume sus restos, en una petición que se ha conocido coincidiendo con el anuncio de que la fosa podría abrirse en los próximos meses de otoño.

Se trata de Fermín Roldán García, un inspector municipal de tributos del Ayuntamiento de Granada que, en la madrugada del 18 de agosto de 1936, fue sacado de su casa y trasladado directamente al paraje entre las localidades de Víznar y Alfacar, mientras que los demás fusilados coincidieron momentos antes en una finca.

Apertura de la fosa

Fuentes de la Consejería de Justicia de la Junta han informado de que en las últimas semanas la familia de Roldán García ha solicitado a la delegación provincial en Granada que se exhumen los restos del fallecido, cuyo cuerpo, según sostienen, también reposa en la fosa de Alfacar.

Han añadido las fuentes que, una vez establecido el protocolo como marco general de acción en Andalucía, la Junta va a dirigir ahora las obras para la apertura de esas fosas pues ya cuenta con la petición de las familias del banderillero Francisco Galadí y del maestro Dióscoro Galindo, fusilados también junto al laureado poeta.

Así, al existir ya una petición formal de tres familias en este sentido, la Consejería ha decidido entonces iniciar esta intervención, que se podría llevar a cabo en otoño «una vez se tengan dados todos los pasos necesarios para dar cobertura técnica a la misma».

El inspector de tributos, supuestamente, fue sacado de su casa de madrugada y trasladado directamente al lugar donde fue fusilado, de ahí que hasta ahora no haya habido constancia de su existencia, pues Lorca, Galindo, Galadí y un cuarto fusilado, Joaquín Arcollas, coincidieron antes en la finca La Colonia. Roldán tenía cinco hijos y su muerte se mantuvo en secreto en la familia, de modo que sólo uno de sus hijos transmitió lo sucedido a sus sucesores, que son los que ahora han pedido a Justicia participar en el proceso de apertura de la fosa.

No se tocará a Lorca

La Consejería, según las citadas fuentes, no actuará en aquellos restos cadavéricos cuyas exhumaciones no se han solicitado, como en el caso de Federico García Lorca, «para guardar un absoluto respeto a las familias de estas personas».

La Consejería ha elaborado un protocolo andaluz para afrontar y determinar con qué parámetros, en qué momentos y con qué condiciones se abordará la apertura de las fosas que se encuentren en la comunidad autónoma, así como las garantías y derechos han de ser tenidos en cuenta para iniciar esas actuaciones.