El 'Ascot' de Sanlúcar
El primer ciclo de las carreras de caballos convirtió ayer de nuevo a la playa de Las Piletas en el curioso espectáculo que mezcla sociedad y deporte
| SANLÚCAR Actualizado: GuardarTal y como marca la tradición, Sanlúcar de Barrameda vuelve a suscitar la atención de oriundos y foráneos durante esta etapa del año. El motivo no es otro que la celebración de las Carreras de Caballos, un evento que engalana la localidad gaditana desde tiempos ancestrales. No en vano, la histórica competición, originada allá por el año 1845, cuenta con el privilegio de ser, a día de hoy, la más veterana del turf nacional (las primeras competiciones hípicas tuvieron lugar en la finca madrileña Alameda de Osuna en el año 1835, pero su intermitencia dejaron el preciado galardón en manos de la cita sanluqueña).
Y así, en su 164ª edición, con un deslumbrante sol como fiel testigo, las playas de Bajo de Guía y Las Piletas se erigían una vez más escenario de lujo de tan singular acontecimiento. Allí eran numerosos los aficionados que, desde primera hora de la tarde, creaban un característico ambiente. Y no es para menos, ya que la fiesta está catalogada como Bien de Interés Turístico Internacional, como no podía ser de otra manera.
De Madrid a Cádiz
«Venimos a las Carreras de Caballos de Sanlúcar desde hace más de veinte años y, si nada extraño ocurre, continuaremos con este hábito. Este acontecimiento tiene algo que lo diferencia del resto», apuntan José Manuel y Victoria, una pareja de jubilados madrileños que pasa los días en la provincia.
Las apuestas sobre las diferentes carreras, muy comunes por estos lares, indicaban el comienzo de la primera de las pruebas, prevista para las 18.45 horas de la tarde. El inicio estaba a la vuelta de la esquina y los aficionados ya se agolpaban para ver el primer mano a mano del día: 1800 metros que destapaban un añejo aroma. Sanlúcar plasmaba su esencia con Doñana como testigo.
Y así hasta la llegada del atardecer, cuando cerca de las nueve de la noche, diez jinetes ponían el colofón a una jornada que había contado con cuatro pugnas de altísimo nivel. Por la línea de meta de Las Piletas habían transcurrido casi una treintena de equinos, pero sólo era el comienzo de todo. Todavía restan cinco días (hoy y mañana en el primer ciclo, y los próximos 17, 18 y 19 del presente mes para la segunda de las vueltas) para colocarle el broche de oro a un acto que sigue marcando su rumbo al compás de las apuestas.
Una solución a la crisis
Calificado como el mayor de los espectáculos de las playas del sur, este torneo traspasa las barreras de lo meramente deportivo. Sin ir más lejos, a lo largo y ancho de los seis días que dura la cita, esta zona del enclave gaditano acoge múltiples actividades socioculturales que engrandecen el carácter festivo del acto.
Una temporada más, paisaje, gastronomía y ocio se funden en Sanlúcar con la intención de atraer a un gran número de personas. En esta ocasión, y a pesar de contar con la rémora de la crisis económica, Sanlúcar mantiene su sugestiva oferta.
No hay más que mirar alrededor para percibir que las Carreras de Caballos continúan acaparando el interés de propios y extraños. Para muestra un botón: más del 90% de las instalaciones hoteleras de la costa noroeste se encuentran completas por estas fechas.
vidayocio@lavozdigital.es