Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

El PP también busca candidatos

JAVIER RODRÍGUEZ jrodriguez@lavozdigital.es
Actualizado:

L a carrera hacia las municipales ha comenzado. El presidente regional del PP, Javier Arenas, ha puesto los deberes a su compañeros gaditanos en pleno verano para comenzar con buen pie el nuevo curso político. Los populares tienen que elegir a sus cabezas de cartel entre septiembre y diciembre de este año. Se trata de una estrategia que ha cogido por sorpresa a los socialistas, que prefieren abordar este asunto a partir de octubre del año que viene. Las palabras de Arenas en la reunión interparlamentaria celebrada en Cádiz el pasado lunes han destapado el baile de nombres, las espculaciones y, sobre todo, los codazos. El partido considera prioritarios para sus intereses electorales 134 municipios en Andalucía, de los que 17 se localizan en la provincia de Cádiz. Se trata de consolidar su posición donde gobiernan, arañar votos donde se quedaron a las puertas y conquistar las grandes plazas donde el PSOE mantiene su hegemonía. Nadie pone en duda que Teófila Martínez será de nuevo la candidata para su quinto mandato en Cádiz y revalidar la mayoría absoluta. Es un valor seguro de los populares y un sello de identidad del partido en Andalucía. Por su parte, los socialistas aún no han deshojado la margarita, aunque Perez Peralta es el que más méritos hace para asumir esta responsabilidad. Sin embargo, la incógnita se abre para el PP en otras plazas como San Fernando, Jerez y Sanlúcar. El PP lo tiene más complicado en estos municipios, donde los socialistas juegan con ventaja.

Si analizamos por separado el mapa nos encontramos que en La Isla, el PSOE fue la lista más votada en las municipales de 2007 y un pacto entre PP y PA le arrebató la Alcaldía a Fernando López Gil. El desfalco de la Caja municipal y las obras del tranvía han terminado por desgastar a los actuales gestores locales y, aunque el PP no ha entrado al trapo en ambas polémicas, se ha visto salpicado por las críticas. En ese contexto se desenvuelve la actual concejal de Urbanismo y parlamentaria, Carmen Pedemonte. El partido no confirma a Pedemonte como candidata segura en La Isla, al contrario, la deja en manos del comité electoral. Mientras tanto, el PSOE confía en López Gil como valor seguro para lograr la Alcaldía que le arrebataron en 2007.

El PP tampoco confirma en Sanlúcar a la que fuera alcaldesa en su día Laura Seco. Perdió las elecciones en favor de la socialista Irene García, una de las regidoras más jóvenes del país y muy bien posicionada con el presidente Rodríguez Zapatero. El partido tampoco ha confirmado a Seco como candidata y busca ahora en el banquillo una persona que le haga frente a Irene García, que repetirá como cabeza de cartel del PSOE.

Pero la incógnita más importante del PP se encuentra en Jerez, donde la presidenta del partido María José García Pelayo tampoco cuenta con la nominación segura para encabezar la candidatura. La dirección del partido asegura que dependerá del comité. Esta revelación pone en alerta a más de uno porque cuando el partido no cierra de antemano el nombre de su apuesta, caso de Teófila Martínez en Cádiz, es que hay más candidatos a ocupar el puesto. García Pelayo arrastra en su curriculum haber sido alcaldesa de Jerez en compañía de Pedro Pacheco y en los últimos meses se ha visto salpicada por el caso Huerrtos de Ocio y Jerecom. El PP aguantará la elección de candidato o candidata en Jerez hasta tener el resultado de alguna encuesta. Por su parte, los socialistas también velan armas en este municipio donde la presencia de Pilar Sánchez es cada vez más molesta e insoportable para algunos jefes del partido. La última revuelta de sus concejales ha colmado el vaso de la paciencia en la sede provincial. Cada vez cobra mas fuerza el rumor de que el consejero de Empleo, el jerezano Antonio Fernandez, está preparando su asalto al consistorio de Jerez. De esta forma, Pilar Sánchez quedaría apeada de la carrera municipal. Antonio Fernández enfila ya su última etapa en la Junta y busca un hueco, posiblemente seguro, en la Alcaldía. Su tarjeta de presentación para 2011, si todo sale como se anuncia, es la recolocación de los trabajadores de Delphi, la instalación en la Bahía de diez nuevas empresas, y la puesta en marcha del complejo Ikea. En El Puerto se da por hecho que el PP repetirá con Enrique Moresco, igual que en Chiclana con Ernesto Marín.

LA ROTONDA DE TEÓFILA MARTÍNEZ

La alcaldesa Teófila Martínez ha vuelto a destapar la caja de los truenos sobre el segundo puente a pocos días de la visita a Cádiz del ministro de Fomento. La polémica no es otra que la rotonda de El Corte Inglés. Fomento ha explicado con informes técnicos que es inviable una glorieta a cota cero como plantea el Ayuntamiento. La pendiente que trae el tablero del puente y el encuentro con la orilla -no hay distancia suficiente- obligan a situar la rotonda a una altura mínima de tres metros y, a su vez, a construir un paso subterráneo para el tráfico entre las avenidas de la Bahía y las Cortes. Fomento, además, se ha comprometido a rebajr la altura y dejarla en unos dos metros garantizando que no estorbará a los edificios colindantes. Sin embargo, Teófila Martínez ha levantado esta semana el hacha de guerra y ha vuelto con su ordenación de tráfico en la zona: una glorieta a ras de suelo y regulada por semáforos. El Ayuntamiento sostiene que la incidencia de vehículos será de unos 22.000 al día. Los vecinos, por su parte, piden que se pongan de acuerdo los políticos. El asunto ha pasado del debate técnico al político. Otra cosa es el pacto del Bicentenario, que se puede romper por una glorieta. Seguramente, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, acostumbrado a sofocar los fuegos que otros encienden, trate de enfriar el ambiente.

EL MINISTRO BLANCO VIENE EL 19 DE AGOSTO

Los jefazos de la familia socialista gaditana se han ido de vacaciones, aunque se han despedido hasta el próximo 19 de agosto. Esta es la fecha fijada en la agenda del ministro de Fomento, José Blanco, para visitar Cádiz. Al acto asistirá también la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez. Los organizadores del evento han preparado una serie de actuaciones estelares para mostrar al ministro las obras del segundo puente y las del soterramiento del tren en Puerto Real. Está previsto que Blanco visite en barco la obra faraónica de cimentación de la pila central del puente, que se levanta en mitad de la Bahía. El PSOE no ha querido entrar en la polémica abierta ahora por Teófila Martínez a cuenta de la glorieta de El Corte Inglés. La consigna es «diálogo, consenso y que se pongan de acuerdo los técnicos». Es un mensaje que ha cogido por sorpresa a Teófila Martínez, que esperaba una reacción más contundente de los socialistas a su órdago.