Jerez

Los taxistas dejarán de ir al Aeropuerto si no cesa el intrusismo

Particulares y profesionales de otras localidades suponen una amenaza El colectivo no descarta movilizaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya han transcurrido varios años desde la primera denuncia pública y quejas oficiales por parte de los taxistas de Jerez. Sin embargo, las cosas siguen prácticamente igual en el Aeropuerto de la ciudad. La actividad de los taxistas intrusos no sólo no ha desaparecido, sino que se ha visto incrementada en los últimos meses.

Escenas de individuos que en el Aeropuerto se acercan a pasajeros para ofrecerles transporte particular son capítulos repetitivos de los que los taxistas jerezanos son testigos casi todos los días. Esta actividad, ilegal y reiterada parece no encontrar solución, a pesar de las numerosas peticiones a diversas administraciones oficiales que los integrantes de este gremio han realizado ya.

Conforme crecen los usuarios, este peculiar negocio se hace más atractivo para los taxistas agregados, de manera que la única salida para los profesionales está en la denuncia a las autoridades. Sin embargo, «nosotros lo único que podemos hacer es acudir a la Policía Local cuando está en el Aeropuerto», comenta Francisco Moreno, secretario de la Asociación de Taxistas de Jerez.

Variedad de intrusos

Pero los vehículos particulares no constituyen la única modalidad de taxis intrusos que acuden en el Aeropuerto. Además de la tradicional competencia de los autobuses, furgonetas sin tarjeta de transporte ni seguro para viajeros; particulares de otras localidades próximas, o taxis legales procedentes de otros lugares y que incumplen la normativa establecida para poder dejar y recoger usuarios en la terminal, forman la principal amenaza para este gremio. Por otra parte, una manera cada vez más habitual de ofertar este servicio es a través de internet, por lo que «esto está llegando a tal punto que en el Aeropuerto los que menos hacen servicio somos los taxistas de Jerez», añade Moreno.

La prolongación de este problema ha provocado la escasez de paciencia del colectivo afectado. «Esto es un continuo y no se acaba, porque ya lo hemos denunciado ante la Junta de Andalucía, ante la alcaldesa de Jerez y hemos hablado incluso con la dirección del Aeropuerto, hemos tratado con todo el mundo y no hay respuesta, esto sigue cada vez peor», reconoce este taxista jerezano.

Posibles protestas

En cuanto a la solución que se baraja, son los propios taxistas jerezanos los que afirman que sería «lo mismo que hay en otros lugares de España, una oficina intermodal de transportes que está controlada por personal cualificado por la Junta del Transporte y por la Policía Local», explica Francisco Moreno. Por si fuera poco, añade que «nosotros somos taxistas y no podemos hacer nada cuando vemos a alguien ilegal, estamos atados de pies y manos».

Así las cosas, los taxistas reclaman un esfuerzo al Gobierno local para garantizar la lucha policial contra los ilegales, planteando incluso protestas, paros o denuncias en los juzgados.

Según confirma el secretario de Teletaxi, la paciencia se está agotando y están dispuestos a tomar cartas en el asunto. Por eso no descartan organizar una manifestación o acometer la parada temporal de este servicio en el Aeropuerto. «Estamos agotando todas las vías amistosas y de diálogo, por lo que nos estamos planteando dejar de hacer el servicio en el Aeropuerto y que los taxistas de Jerez no vayan hasta allí durante algunos días, a ver si así se toma alguna medida. Pero, por supuesto, tampoco vamos a dejar que vaya ningún taxi de fuera», sentencia Moreno.