Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La organización desarrolló múltiples actividades durante el año para recaudar fondos y concienciar a la población./ J. C. CORCHADO
Jerez

Más de 300.000 euros para solidaridad

La delegación de Manos Unidas de Jerez cumple los objetivos que tenía previstos en 2008 La ONG celebra su cincuenta aniversario en 2009 colaborando en más de sesenta países

MARÍA MARTÍN
| JEREZActualizado:

Los jerezanos entregaron más de 300.000 euros a Manos Unidas durante el pasado año, que fueron destinados a los proyectos que la asociación tiene en Angola, Nigeria, India y Mozambique. Esta cifra ha superado las expectativas que la organización tenía previstas por lo que se considera todo un éxito la campaña realizada.

Bajo el lema Madres sanas, derecho y esperanza Manos Unidas quiso trabajar sobre el quinto objetivo de desarrollo del milenio: mejorar la salud materna, ya que por cada minuto muere una mujer como consecuencia del embarazo o del parto y esto resulta increíble en pleno Siglo XXI. En la salud de las madres y sus hijos está el presente y el futuro de la humanidad y por ello la organización se dedicó a trabajar para que todas las mujeres puedan vivir la maternidad como experiencia elegida, positiva y segura para ellas y sus hijos.

La asociación señaló las tres causas que provocan estas muertes en los países más pobres y contra las que hay que luchar. La primera es la tardanza en la atención por el analfabetismo y la subordinación de las propias mujeres que no acuden a tiempo para recibir la debida atención sanitaria. La segunda radica en que el 80% de los partos se producen en zonas rurales carentes de servicios médicos especializados y, por último, la falta de personal especializado, de medicinas y de tecnología adecuada en estos países.

Evaluación

La campaña contó con múltiples actividades centradas en la formación y sensibilización de los ciudadanos y se realizaron en Jerez y en sus subdelegaciones de Arcos, Bornos, Chipiona, El Puerto, Olvera, Rota, Sanlúcar, Trebujena y Ubrique. Entre otros eventos se organizaron el Día del Ayuno Voluntario, la instalación de mesas informativas en las calles, reuniones con el Ayuntamiento y visitas y charlas en centros docentes, ya que la formación de los más jóvenes es fundamental para el desarrollo de un futuro más justo para todos.

En lo referente a los fondos obtenidos, Manos Unidas declara que el total de las recaudaciones fueron de origen privado sin obtener nada de fondos de origen público. Los donativos de familias o personas individuales, en muchos casos anónimos, fueron la principal fuente de ingresos de la organización alcanzando un 56% del total. Además, la asociación también obtuvo dinero de las cuotas de sus socios, de las recaudaciones en parroquias y de otras instituciones como centros docentes o empresas, en torno al 16%, 15% y 13% del total, respectivamente.

Los proyectos con los que la delegación de Jerez se comprometió en 2008 fueron la construcción de un centro de salud en Angola, la formación contra la violencia de género en Nigeria, la de un internado femenino y un hospital en la India y la creación de aulas de preescolar en Mozambique. Y como resultado del trabajo de la delegación y del esfuerzo de los ciudadanos se han cubierto los objetivos marcados y el dinero restante se envío a la financiación de otras delegaciones, por lo que más del 96% del total recaudado se destinó a proyectos. El resto se empleó en las campañas habituales de sensibilización y educación y en el mantenimiento de la delegación. La buena gestión de la organización queda reflejada en los pocos gastos que genera y el amplio importe de recursos obtenidos que le han permitido cumplir los objetivos marcados.

Aniversario

Este es un año especial para la asociación, ya que cumple su 50 aniversario colaborando en más de 60 países en el mundo a través de proyectos de desarrollo. La ONG comenzó su trabajo con un grupo de mujeres de Acción Católica cuando surgieron los primeros datos del hambre en el mundo. En la actualidad, la organización sigue fiel a la idea original y su objetivo es cumplir los Objetivos del Milenio para 2015, cuyo fin es la erradicación global de la pobreza.

Con motivo de la celebración de su cincuentenario, la organización está realizando muchas actividades a nivel nacional como la exposición 50 años de Manos Unidas que se llevará a distintas ciudades españolas. Además, la asociación ha recibido el Premio Cadena 100 en el apartado de solidaridad en reconocimiento a la labor que lleva desempeñando durante todos estos años con un gran esfuerzo y dedicación.